- Leomaris Franco
- Visto: 839
Sin definir la realización del Censo Nacional del año 2020
Existen algunos escollos con relación a la cartografía que se utilizará en el Censo Nacional anunciado para el próximo año de acuerdo al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez Núñez, por lo que está sin definir la realización del evento estadístico.
“El gran dolor de cabeza para la realización del censo 2020 es la cartografía. En esta semana he estado en comunicación permanente con la directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) para ver cómo está ese levantamiento”, precisó el funcionario.
Durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Jiménez Núñez dijo que República Dominicana tiene grandes desafíos en términos de generación de estadísticas, elemento básico para la planificación. “La cartografía base incluye muchos temas que no están en la cartografía temática, son dos cosas diferentes. Con el montaje del censo actual estamos teniendo grandes desafíos en cuanto a la cartografía porque República Dominicana ha cambiado mucho, sobre todo, en el aspecto urbano”, enfatizó.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 916
Presidenta interina Jeanine Áñez promete elecciones en Bolivia
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo este domingo que "muy pronto" anunciará al país de la convocatoria a elecciones "transparentes", tras la renuncia al poder de Evo Morales hace una semana y en medio de una fuerte crisis social.
"Muy pronto daremos noticias sobre nuestro principal mandato: la convocatoria a elecciones transparentes", dijo Áñez en un discurso en el palacio de gobierno en La Paz.
La mandataria interina no abundó en el asunto, pero dijo que el anuncio buscará la "recuperación de la credibilidad democrática de nuestro país".
Áñez asumió la semana pasada la presidencia con la misión de pacificar el país -sometido a una fuerte confrontación que ha dejado 23 muertos en casi un mes-, y de llamar a elecciones luego de que Evo Morales renunciara a la presidencia hace una semana, tras perder el apoyo de militares y policías en medio de protestas por las polémicas elecciones del pasado 20 de octubre.
Luego de una reunión de Áñez y sus ministros con el delegado local de la Unión Europea, el español León de la Torre, la presidenta interina dio a conocer a la prensa su optimismo por "avances en la mesa de diálogo" con sectores leales a Morales que, no obstante, no precisó.
De la Torre anticipó, en coincidencia con la mandataria, aunque por separado, que "el gobierno está muy consciente de la importancia de anunciar pronto elecciones". "Creo que eso va a ser una decisión que escucharemos pronto", subrayó.
Según De la Torre la convocatoria a estas elecciones, que se espera pacifiquen el país, "tiene que ser ratificada por la Asamblea (Legislativa, bicameral), como corresponde".
La bancada mayoritaria del Congreso, del partido de Morales, había citado a una sesión para el martes con el propósito de "debatir sobre la coyuntura política" en la perspectiva de "pacificar" el país, dijo la diputada del MAS Betty Yañíquez.
Sectores afines a Morales, asilado en México, dieron el sábado por la noche 48 horas a Áñez para que dimita al cargo, mientras ocupan carreteras del país provocando desabastecimiento de alimentos y combustible en La Paz, sede de los poderes ejecutivo y legislativo.
Morales había anulado -poco antes de finalmente renunciar- las polémicas elecciones del 20 de octubre, en las que ganó en primera vuelta. Tomó esa decisión en medio de protestas y luego de que la OEA detectara "graves irregularidades" en los comicios.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 866
ONU plantea enviar ayuda Haití por vía área
Ante los bloqueos en las carreteras que dificultan las labores de asistencia desde mediados de septiembre están planeando distribuir la ayuda por vía aérea informó el coordinador humanitario de la ONU en Haití, Fernando Hiraldo.
El plan consiste en establecer un Servicio Aéreo Humanitario de la ONU (UNHAS) usando un helicóptero, que podría estar operativo a partir de la próxima semana y funcionará inicialmente por un período de tres meses.
"Lo que se pretende es (...) tener acceso y entregar la asistencia que se necesita donde se necesita para no estar impedidos en este trabajo por bloqueos, por barricadas o por la presencia de gente armada", dijo Hiraldo a Efe por teléfono.
La puesta en marcha del servicio está todavía "en fase de planificación", actualmente la ONU está negociando con la Autoridad Aeroportuaria de Haití y ya ha negociado un contrato con la empresa que puede facilitar el helicóptero.
"Si somos capaces de hacer todos los puntos pendientes de aquí al final de la semana, eventualmente la semana próxima estaremos en disposición de inaugurarlo", dijo Hiraldo, que también es el representante residente en Haití del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Las barricadas y bloqueos en las principales carreteras de Haití son constantes desde que se desataron las protestas contra el presidente Jovenel Moise el pasado 16 de septiembre.
"Estos obstáculos dificultan evidentemente que las organizaciones humanitarias puedan organizar su trabajo y asistir a cientos de miles de haitianos que se encuentran en situación de vulnerabilidad", recalcó Hiraldo.
El 35 % de la población haitiana, unas 3,67 millones de personas, necesita de asistencia urgente para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, según datos de la ONU del comienzo de octubre.Fuente
-
Nov 20, 09:09 am
Sin definir la realización del Censo Nacional del año 2020
-
Nov 18, 07:42 am
Presidenta interina Jeanine Áñez promete elecciones en Bolivia
-
Nov 15, 08:26 am
ONU plantea enviar ayuda Haití por vía área
- Leomaris Franco
- Visto: 941
El Papa nombra a un jesuita Prefecto de la Secretaría para la Economía del Vaticano
- Leomaris Franco
- Visto: 903
Papa exhorta a feligreses a crear puente para dialogar
- Leomaris Franco
- Visto: 1095
Greta Thunberg rechaza premio
- Leomaris Franco
- Visto: 890
Cámara de Diputados aprueba ventanilla especial Programas Sociales
- Leomaris Franco
- Visto: 833
Situaciones de los adolescentes en el país
- Leomaris Franco
- Visto: 888
Continúan las protestas en Chile
- Leomaris Franco
- Visto: 938
El Papa Francisco contra el desperdicio de mundial de alimentos
- Leomaris Franco
- Visto: 918
Anuncian Congreso Internacional de Educación Aprendo 2019
- Leomaris Franco
- Visto: 984
Siguen las protestas en Chile
- Leomaris Franco
- Visto: 906