- Luisanna Medina
- Visto: 851
Papa Francisco anima a agradecer y pedir perdón a quienes nos acompañan en la vida
En la homilía de la Misa celebrada por el Papa Francisco en Casa Santa Marta animó a valorar a quienes nos “acompañan en el camino de la vida” y a hacer de corazón “un acto de memoria, agradecimiento y de pedido de disculpas”.
Con motivo de la jubilación de una de las empleadas que ha trabajado más de 40 años en el Vaticano, el Papa Francisco recordó la importancia de valorar a quienes forman “la gran familia” de quienes “nos acompañan en el camino de la vida por un tiempo”.
Por eso animó a “pensar en tanta gente que nos acompaña en el camino de la vida: vecinos, amigos, compañeros de trabajo, de estudio… nosotros no estamos solos. El Señor nos quiere pueblo, nos quiere en compañía; no nos quiere egoístas: el egoísmo es un pecado”.
Y alentó a pensar en esas personas con “agradecimiento y también como gesto de gratitud a Dios. Gracias, Señor, por no habernos dejado solos. Es verdad, siempre hay problemas, y donde hay gente hay habladurías. Incluso aquí. Se reza y se habla, ambas cosas. Y también, a veces, se peca contra la caridad”.
Por eso, el Papa Francisco animó a hacer un “acto de memoria, de agradecimiento y también de pedido de disculpas” “de corazón” con las personas que nos acompañan en la vida, por una parte de la vida o por toda la vida”.
Y aprovechó la despedida de esta trabajadora del Vaticano, para agradecer a quienes “trabajan aquí en casa, un "gracias" grande, grande, grande. Y a usted, Patrizia, que comiences esta segunda parte de la vida, ¡otros 40 años!”.
- Luisanna Medina
- Visto: 899
RD está entre los países con riesgo moderado frente al coronavirus
República Dominicana forma parte de los países de riesgo moderado dentro de las posibilidades de presentar casos del coronavirus (COVID 19) detectado inicialmente en China, ya que al año solo recibe un promedio de 6,000 viajeros chinos, pero el país está adoptado todas las medidas recomendadas para estar preparado y la población debe contribuir con las recomendaciones de higiene y lavado de manos que se hacen.
Así lo aseguró la analista de epidemiología Karen Ovalles, de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, al dictar una charla en la Clínica Gómez Patiño dentro del Programa de Prevención y Promoción de la Salud (PYP) que organiza cada semana el Grupo Médico Asociado, dirigido a orientar a empleados, pacientes y afiliados. Esta semana tuvo como tema principal el nuevo coronavirus, dada la preocupación que genera en la población.
La especialista dijo que los casos están ya en 24 países, pero que todos están vinculados a visitas a China y que por eso es que hasta el momento las medidas de prevención están dirigidas a viajeros que vienen de ese país. El nuevo coronavirus se manifiesta con una infección respiratoria grave que ha provocado la muerte de más de mil pacientes en China, tras su detección en diciembre pasado.
Recordó que cada país es responsable de su protección por lo que deben prepararse, tal como lo está haciendo República Dominicana, a través de las diferentes medidas que ha tomado el Ministerio de Salud Pública, que incluyen que la población conozca sobre la enfermedad, su propagación y prevención para que asuman un compromiso de cuidarse y protegerse.
Destacó que hasta el momento el país no tiene casos del nuevo coronavirus y que tampoco tiene restricción de viaje a ese país asiático porque los viajeros de China son pocos, a quienes inmediatamente entran a territorio dominicano se le da seguimiento.
Dijo que el país mantiene un monitoreo constante de todo lo que ocurre frente a ese nuevo coronavirus, incluyendo los audios que circulan con frecuencia sobre la existencia de supuestos casos, los cuales se investigan de inmediato.
Orientación
Durante la actividad, Adriana García, encargada del Programa PYP, explicó que cada semana Grupo Médico Asociados realiza charlas educativas sobre diferentes temas vinculados a la salud y que en esta ocasión se eligió hablar sobre el nuevo coronavirus denominado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como COVID 19, debido a la gran preocupación que está generando entre la población y a los constantes rumores que han estado surgiendo al respecto.
- Luisanna Medina
- Visto: 901
Afirman no han bajado las ventas de productos chinos por coronavirus
La venta de los productos procedentes de China no ha mermado en la República Dominicana, pese a las alarmas que ha provocado el coronavirus, el cual ha matado a más 1,000 personas, según informaron este martes comerciantes chinos.
Félix Arecena, propietario de Casa China, sostuvo que la venta en los centros comerciales chinos se ha mantenido normal. "Al contrario, los restaurantes chinos y los negocios de ventas de alimentos continúan operando", indicó durante una rueda de prensa, realiza en el Restaurante Bella Cristal.
Estuvo acompañado de Wu Bin Feng, de la Fundación Jade Pro Comunidad China; Gioguey Sang, de la Cámara de Comercio y Cultura Dominico China; Víctor J. Pimentel, por la Federación Dominicana de Kungfu, y Miguel Ángel Reyes, de la Federación Dominicana de Gastronomía.
Pidieron a los dominicanos no hacerse eco de informaciones falsas que se producen en las redes sociales.
"Nos preocupa la manipulación y desinformación respecto al virus y su descontrol", indicó Arecena, vocero del grupo de comerciantes.
El grupo mostró solidaridad al pueblo chino y al embajador de esa nación en República Dominicana, Zhang Run. "Entendemos que el gobierno chino ha sido responsable al reconocer, tomando medida tan drásticas, incluso, en perjuicio de sus intereses”, acotó.
-
Feb 14, 15:03 pm
Papa Francisco anima a agradecer y pedir perdón a quienes nos acompañan en la vida
-
Feb 13, 08:59 am
RD está entre los países con riesgo moderado frente al coronavirus
-
Feb 12, 10:12 am
Afirman no han bajado las ventas de productos chinos por coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 893
La cifra diaria de muertos por virus en China pasa los 100
- Luisanna Medina
- Visto: 957
Medicamentos contra el sida están entre posibles tratamientos para infectados por coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 899
El nuevo coronavirus, que ha matado a 9 personas, “podría mutar y propagarse”
- Luisanna Medina
- Visto: 1003
Estudiantes dominicanos en China están desesperados por regresar a República Dominicana
- Luisanna Medina
- Visto: 889
El Papa recuerda cómo la Iglesia refugió a judíos perseguidos por los nazis
- Luisanna Medina
- Visto: 898
Inicia el juicio contra Trump
- Luisanna Medina
- Visto: 882
Más de 900 muertos por coronavirus en China
- Luisanna Medina
- Visto: 882
Aumentan los muertos por el coronavirus en China
- Luisanna Medina
- Visto: 824
Sismológico de Loyola surgió a raíz de terremoto que sacudió Haiti en 2010
- Luisanna Medina
- Visto: 867