- Alexander Vallejo
- Visto: 43
Juez presidente de la SCJ afirma la ética es el cimiento sobre el cual descansa la credibilidad del sistema de justicia
El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, afirmó este jueves que la ética es el cimiento sobre el cual descansa la credibilidad del sistema de justicia, y sostuvo que el “derecho sin ética es una estructura vacía”.
El magistrado Molina hizo la afirmación al presidir la audiencia de la XXXV juramentación de abogadas y abogados en honor la “Ética Judicial como pilar de la Justicia”, en la que fueron juramentados(as) 1,698 profesionales del derecho, durante un acto en el que también fueron posicionadas las Comisiones Consultivas Regionales del Comité de Comportamiento Ético del Poder Judicial.
Durante su discurso, el Juez presidente indicó que ejercer con ética significa rechazar la corrupción, resistir las presiones indebidas, poner siempre el bienestar colectivo por encima del interés particular, actuar con independencia, incluso cuando eso implique estar contra la corriente.
“La abogacía es una de las columnas vertebrales de la democracia. Defender el Estado de Derecho es asegurar que las reglas sean iguales para todos; es proteger a quienes no tienen voz; es garantizar que los principios constitucionales no sean letra muerta, sino práctica viva en los tribunales, en los despachos y en la calle”, afirmó Molina.
En un contexto significativo, que coincide con la conmemoración del sexagésimo aniversario de la guerra constitucionalista de abril de 1965, el magistrado Molina señaló que los nuevos abogados tienen la misión de contribuir a un sistema de justicia más eficiente, humano y cercano, afirmando que esta es “la mejor manera de honrar a quienes en 1965 arriesgaron sus vidas por preservar la vigencia de la Constitución”.
Asimismo, explicó que el ejercicio del Derecho exige, además de competencia técnica, una profunda independencia y transparencia, cuya confianza de la sociedad debe ser resguardada con cada decisión, acto jurídico, palabra y con cada renuncia a lo indebido.
“La independencia de los jueces y juezas no es un lujo. Es una garantía para la justicia. Y en la labor de los abogados también debe haber un compromiso claro con lo que esto supone. No se dejen desviar por intereses ajenos al Derecho. No permitan que las urgencias del momento opaquen los principios que hoy asumen”, les aconsejó.
El magistrado Molina destacó además que el Poder Judicial dominicano inicia una nueva etapa institucional con el cierre del Edificio de las Cortes del Distrito Nacional, marcando la transición hacia un modelo de justicia plenamente digital, accesible desde cualquier punto del país con total transparencia.
Esta transformación incluye más de 180 salas habilitadas para operar en línea, reafirma el compromiso con una justicia al día, centrada en las personas, ágil, eficiente y confiable, bajo el principio de “100% Acceso = 100% Digital”, garantizando inclusión, seguridad jurídica y eficiencia procesal.
Juramentación de las comisiones consultivas regionales de ética
El Pleno de la SCJ también juramentó a los integrantes de las comisiones consultivas regionales de ética, lo que constituye un paso firme en el fortalecimiento de la cultura ética de nuestro Poder Judicial.
Las comisiones trabajarán de la mano del Comité de Comportamiento Ético y tienen como promover los valores y principios que inspiran la conducta, renuevan la cultura y refuerzan la conciencia ética de todos los servidores judiciales.
Los integrantes de la Comisión Región Central, que abarca los departamentos judiciales del Distrito Nacional y Santo Domingo son los magistrados y magistradas Justiniano Montero Montero, Julio César Canó Alfau, Sarah Veras Almánzar, Félix María Reyes Valdez y Yudelka Villanueva Amadís.
Mientras que la Comisión Región Este, que comprende el departamento Judicial de San Pedro de Macorís, la integran Nancy Salcedo Fernández, Fernando Abad Mercedes, Ramón Báez Rodríguez, Juan Sabino Ramos y Ana María Pérez Zapata.
Asimismo, la Comisión Región Norte, que comprende los departamentos judiciales de Santiago de los Caballeros, La Vega, San Francisco de Macorís, Montecristi y Puerto Plata, la integra María Garabito Ramírez, Rosemary Elizabeth Veras Peña, Miguelina
Beard Gómez, Marisela Antigua Santos y Henry Almánzar Cuevas.
Finalmente, la Comisión Región Sur, que comprende los departamentos Judiciales de San Cristóbal, San Juan de la Maguana y Barahona, quedó integrada por Pilar Jiménez Ortiz, Luz del Carmen Matos Díaz, Maritza Suero Sención y Erick Bolívar Vidal Sánchez.
- Alexander Vallejo
- Visto: 70
Playas de San Cristóbal lucen con pocos visitantes
En un recorrido hecho por el equipo de prensa de Magis FM, como parte de su cobertura semana santa 2025, ``comunicando esperanza``, se observó durante los dias jueves, viernes santo y parte del sábado, una tímida asistencia de vacacionistas a las playas de Najayo y Palenque, contrastando con la realidad de años anteriores.
Al ser preguntado los vacacionistas, expresaron que esto se debe a la prohibición del Ministerio de Interior y Policía de instalar carpas y realizar celebraciones playeras ante el duelo dominicano por las recientes muertes ocurridas en la tragedia de la discoteca Jet Set.
Domingo Martinez, uno de los bañistas entrevistados, dijo que ``la gente ha preferido quedarse en casa, otros ir a visitar sus familias, para recogerse en estos dias de luto, asimismo que al no haber fiestas aquí ni rumba, se quedan y no vienen``.
Consideró que tal vez para el domingo de resurrección, puede ser que aumente el caudal de visitantes, pero aun así no cree que vayan a asistir una gran cantidad de personas.
En el caso de los vendedores de Najayo y Palenque, están con el grito al cielo, ya que dicen que sus ventas han mermado de forma extrema, debido al poco flujo de visitantes. Entienden que esta será una semana santa para ellos, ``totalmente critica``, aunque reconocen como punto positivo el orden y tranquilidad que se ha visto en esos balnearios también influenciado por la presencia constante de las autoridades policiales y los organismos de socorro.
Tanto en playa Najayo como Palenque y sus contornos, se notó una cantidad destacable de agentes policiales, de la DIGESETT, Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana y Politur.
- Alexander Vallejo
- Visto: 79
Unión Dominicana de Emisoras Católicas “UDECA” Realiza Elección de Nueva Junta Directiva para el Periodo 2025-2027
En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 20 de los Estatutos de la Unión Dominicana de Emisoras Católicas, Inc. (UDECA), la Asamblea General Extraordinaria de Socios para la elección de la nueva Junta Directiva para el período 2025-2027 se celebró exitosamente en las instalaciones de la institución.
El evento, realizado a las 9:00 a.m., contó con la presencia de los directores representantes de las emisoras católicas afiliadas a la red, quienes participaron activamente en esta asamblea.
La nueva Junta Directiva de UDECA para el período 2025-2027 queda conformada por los siguientes miembros:
- Presidente: Rvdo. P. Kennedy Rodríguez (Radio ABC)
- Vicepresidente: Rvdo. P. Padre Pedro Mateo (Radio Corazones)
- Tesorero: Rvdo. P. Raysi Guerrero Castillo (Radio Cayacoa)
- Vocal/secretario: Riken Lara (Magis)
La pasada junta directiva fue felicitada por la buena labor realizada, esta estuvo compuesta por Rvdo. P. Kennedy Rodríguez (Radio ABC), Rvdo. P. Guillermo Perdomo (Radio Santa María), Rvdo. P. Aquiles Ozuna (Radio Marien) y Riken Lara (Magis)
Durante la asamblea se presentó el plan de trabajo para el período 2025-2027, el cual incluye nuevas propuestas y proyectos que buscan seguir fortaleciendo la misión de las emisoras.
La Red UDECA está compuesta por:
- Rvdo. P. Kennedy Rodríguez Montes de Oca, director Radio ABC
- Rvdo. P. Guillermo Perdomo, director Radio Santa María
- Rvdo. P. Aquiles Ozuna, director Radio Marien
- Lcdo. Riken Lara, director Magís
- Rvdo. P. Pedro Mateo, director Radio Corazones
- Rvdo. P. Raysi Guerrero Castillo, director Radio Cayacoa
- Rvdo. P. Ángel MI. Cuevas Rosario, director Radio Enriquillo
- Rvdo. P. Miguel Ángel Gullón, director Radio Seybo
- Lcdo. Domingo Acosta, director Radio Horizonte
Acerca de los nuevos integrantes de la Junta Directiva para el período 2025-2027
Presidente: Rvdo. P. Kennedy Rodríguez
Nacido en Enriquillo, Barahona, el 02 de julio / 23 de agosto de 2008, ha tenido una destacada carrera en los medios de comunicación y la pastoral. Actualmente es director de Radio ABC 540 AM y Vida 105.3 FM, párroco de San Antonio de Padua en Gascue, y director de Televida Canal 41. Es responsable de la Comisión de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de Santo Domingo y director del Centro de Formación Integral Juventud y Familia (CEFIJUFA). Cuenta con un Magister en Dirección de Comunicación Corporativa por la PUCMM y formación en Comunicación Social Institucional en la Pontificia Universidad de la Santa Croce en Roma.
Vicepresidente: Rvdo. P. Padre Pedro Mateo
El Rvdo. P. Padre Pedro Mateo, nacido en El Pilón de Bánica el 19 de marzo, fue ordenado sacerdote el 21 de julio de 2007. Es director de Radio Corazones y párroco de la Catedral San Juan Bautista. Además, desempeña funciones como Vicario administrativo de la diócesis de San Juan de la Maguana y Director espiritual del Cursillo de Cristiandad en la diócesis sureña desde 2015.
Tesorero: Rvdo. P. Raysi Guerrero Castillo
Nacido el 27 de junio en Salvaleón de Higüey, el Rvdo. P. Raysi Guerrero Castillo fue ordenado sacerdote el 11 de junio de 2011. Es director de Radio Cayacoa y párroco de San Antonio de Padua y Espíritu Santo en la Diócesis de la Altagracia- Higüey. Tiene estudios en Filosofía en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino y una Licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad de Navarra.
Vocal/secretario: Lcdo. Riken Lara
Nacido Los Cacaos, San Cristóbal el 26 de septiembre, es un experimentado mercadólogo y director de Magis 98.3 FM, emisora del Instituto Politécnico Loyola. Con más de 15 años de experiencia en los medios, ha transformado Magis FM en una de las emisoras más destacadas de San Cristóbal, con un enfoque en música, entretenimiento, reflexión y formación.
La nueva junta directiva expreso sentirse más que comprometida en continuar con la misión de fortalecer, impulsar y seguir promoviendo la evangelización y formación en la fe a través de las emisoras asociadas.
Acerca de UDECA
Somos una red nacional de radioemisoras, solidaria y sostenible, con incidencia social y política. Fundada el 26 de mayo del 1981, trabajamos en sintonía con las necesidades y esperanzas populares inspirados en los valores del Evangelio.
Abiertos a América Latina y al mundo, buscamos la construcción de ciudadanía para el cambio social en democracia y el desarrollo humano sostenible.
-
Abr 24, 16:13 pm
Juez presidente de la SCJ afirma la ética es el cimiento sobre el cual descansa la credibilidad del sistema de justicia
-
Abr 19, 15:52 pm
Playas de San Cristóbal lucen con pocos visitantes
-
Abr 14, 14:58 pm
Unión Dominicana de Emisoras Católicas “UDECA” Realiza Elección de Nueva Junta Directiva para el Periodo 2025-2027
- Alexander Vallejo
- Visto: 80
Cámara de Comercio de San Cristóbal realiza Rally A Pie 3K
- Alexander Vallejo
- Visto: 97
Corte acoge recusación presentada por el exprocurador general Jean Alain Rodríguez
- Alexander Vallejo
- Visto: 128
Destacan importancia del Plan Estratégico Horizonte Loyola 2024-2027
- Alexander Vallejo
- Visto: 101
República Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana
- Alexander Vallejo
- Visto: 103
Alcaldía de Haina retoma recogida de basura sin mediación de compañía contratista
- Alexander Vallejo
- Visto: 132
Miles de feligreses acudirán a actos para celebrar Día de la Virgen La Altagracia
- Alexander Vallejo
- Visto: 104
Educadora del IPL detalla los elementos de un buen curriculum vitae
- Alexander Vallejo
- Visto: 93
Donald Trump dice está cerca el fin de guerra en Ucrania
- Alexander Vallejo
- Visto: 130
Gobernadora Pura Casilla llama población empoderarse en defensa de las Cuevas del Pomier
- Alexander Vallejo
- Visto: 104