- Alexander Vallejo
- Visto: 335
Reconocida científica comparte estrategias para lograr tus metas en nuevo año
La galardonada científica del comportamiento Katy Milkman, autora de "How to Change: The Science of Getting from Where You Are to Where You Want to Be", expresó que algunas personas les encanta la tradición de establecer una meta cada 1 de enero. Otros argumentan que es una pérdida de tiempo ya que la mayoría de las resoluciones fallan a mediados de marzo. Pero en realidad hay una lógica para subirse al carro de la resolución de Año Nuevo, a pesar de los números sombríos.
Milkman, compartió sus cinco consejos favoritos basados en la ciencia para apegarte a tus resoluciones, extraídos de mi libro, “How to Change: The Science of Getting from Where You Are to Where You Want to Be.”
- 1. Haz un plan con base en indicaciones detalladas
Así como las señales de entrada le indican a las estrellas de Broadway cuándo subir al escenario, la investigación ha demostrado que agregar una indicación detallada a tu plan te ayuda a recordar cuándo actuar. Asegúrate de detallar cuándo y dónde harás el seguimiento.
Si tu resolución de Año Nuevo es meditar cinco días a la semana, un plan como “Meditaré entre semana” sería demasiado vago. Pero un plan basado en indicaciones como "Meditaré en la oficina los días de semana durante mi hora de almuerzo" encajaría perfectamente.
Trazar cuándo y dónde ejecutarás tu resolución refresca tu memoria cuando es oportuno y genera culpa si te echas para atrás.
- 2. Plantéate una cláusula de penalización
Esto puede sonar siniestro, pero asegurarte de que enfrentarás alguna sanción si no logras tu resolución de Año Nuevo puede hacer maravillas.
Una manera fácil de hacer esto es contarle a algunas personas sobre tu objetivo para que te sientas avergonzado si vuelven a consultar más tarde y descubren que no lo has cumplido.
- 3. Hazlo divertido
La mayoría de nosotros luchamos por la eficiencia cuando se trata de lograr nuestros objetivos. Si quieres ponerte en forma, crees que un entrenamiento intenso será justo lo que necesitas para producir un progreso rápido. Si quieres sobresalir en una clase, asumes que las sesiones de estudio largas y sin distracciones son la clave. Pero la investigación ha demostrado que centrarse en la eficiencia puede dejarte seco porque descuidarás una parte aún más importante de la ecuación: si disfrutas el acto de perseguir un objetivo.
Embarcarte en un entrenamiento difícil puede sonar como una excelente manera de ver el progreso rápido, pero la investigación ha demostrado que incorporar un elemento divertido te ayudará a mantenerlo. (
- 4. Permitir emergencias
Si te desvías un poco de tu resolución de Año Nuevo, tu instinto puede ser declararlo un fracaso y tirar la toalla. Los investigadores llaman a esto el "efecto qué diablos". Así es como se ve: planeabas acostarte temprano todas las noches, pero no pudiste resistirte a quedarte despierto hasta tarde un viernes para ver un episodio adicional de “Succession”. Después de eso, tus planes de irte temprano a la cama se fueron por la ventana porque "Qué diablos", ya habías fallado.
Por fortuna, hay una manera de esquivar este destino. Al establecer metas difíciles (como acostarte a las 10 p.m. todas las noches) pero darte una o dos tarjetas para salir libre de la cárcel cada semana, puedes obtener mejores resultados que al establecer metas difíciles o fáciles sin margen de maniobra, revela la investigación.
- 5. Obtén un poco de ayuda de tus amigos
¿Por qué no obtener un poco de ayuda de tus amigos?
Pasar tiempo con personas de alto rendimiento puede mejorar tu propio rendimiento. Si tu resolución de Año Nuevo es correr una maratón o escribir un libro, sería prudente comenzar a juntarte con amigos que hayan llegado a la meta (literal o figurativamente) y puedan mostrarte cómo se hace. Aprenderás un poco con solo pasar tiempo juntos porque te inclinarás a ajustarte a sus patrones de comportamiento. Pero mis investigaciones y estudios realizados por otros muestran que si les preguntas explícitamente a amigos exitosos cómo lograron un objetivo compartido y pruebas esas tácticas tú mismo, ganarás aún más terreno.
Por extraño que parezca, existe evidencia de que entrenar a amigos con objetivos compartidos también puede mejorar tu tasa de éxito.
Felizmente, perseguir tus propósitos de Año Nuevo con amigos también es más divertido, y esa es otra clave para el éxito.
- 6. Una cosa más
Digamos que el día de Año Nuevo ha pasado cuando estás leyendo este artículo y sientes que ya has fallado. La ciencia dice que no. Puedes comenzar de nuevo en cualquier nuevo comienzo que elijas: el próximo lunes, el próximo mes o el día de tu cumpleaños. O elige cualquier día para comenzar de nuevo y sigue estos cinco pasos para establecer otro buen hábito.
Fuente: CNN/Katy Milkman
- Alexander Vallejo
- Visto: 314
Los 8 consejos para evitar subir de peso en Navidad
El mes de diciembre es bien conocido por la alta demanda de juntadas familiares. La nochebuena y la Navidad son un escenario ideal para reencontrarse en familia, celebrar de gran manera y disfrutar de una gran variedad de platos.
Sin embargo, más allá del festejo, uno de los mayores problemas que se encuentran son los altos niveles de sedentarismo de mesa y las comidas, que elevan el riesgo de engordar.
El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMOE) afirmó que la Navidad presenta una gran tendencia a engordar en personas que llevan una dieta estricta y también para aquellos que no suelen cuidar mucho su sobrepeso.
Según datos brindados, una persona que normalmente hace dieta o tiene un buen metabolismo, puede llegar a engordar entre 1 y 2 kilos.
8 consejos a tener en cuenta para evitar subir de peso en Navidad
Reducir la cantidad de ingesta de comida
Evitar alimentos fritos y de grasas saturadas
Tener cuidado con los alimentos crudos
No abusar de los dulces
Evitar las bebidas gaseosas y la cafeína
Navidad, sin alcohol
Visualizar lo que se come
.
Alejarse de las tentaciones
Fuente: EL CRONISTA
- Alexander Vallejo
- Visto: 294
Ministro de Salud Pública exhorta a cuidarse de influenza, gripe y covid
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, exhortó a la población a cuidarse y adoptar todas las medidas necesarias para evitar el contagio de influenza, gripe, covid y otros virus respiratorios que se exacerban durante esta época del año.
Según explicó, el cambio climático, específicamente las bajas temperaturas y constantes lluvias que se producen a finales e inicio de cada año, dejan a la población en una posición extremadamente vulnerable para contraer distintos virus.
Asimismo, el ministro, quien también preside el Gabinete de Salud, destacó que los casos de coronavirus han empezado a aumentar, de registrarse solo 22 a 90 en una semana, por lo que se vigila en el país la posible presencia de la variante NJ.1, que ya ha sido detectada en Estados Unidos y en varios países de América y Europa.
El ministro recomendó igualmente que personas que sufran de asma, tengan complicaciones pulmonares o de alguna afección de ese tipo, procuren mantenerse con mascarilla y evitar estar en lugares cerrados sin ella, así como evitar el contacto con otras personas que podrían tener procesos respiratorios activos.
Además, indicó que para estas fechas se augura la visita de muchos extranjeros a República Dominicana, sobre todo procedentes de Estados Unidos, que podrían estar afectados por la variante del covid, NJ.1, que es altamente contagiosa.
-
Dic 29, 15:32 pm
Reconocida científica comparte estrategias para lograr tus metas en nuevo año
-
Dic 22, 16:35 pm
Los 8 consejos para evitar subir de peso en Navidad
-
Dic 22, 16:21 pm
Ministro de Salud Pública exhorta a cuidarse de influenza, gripe y covid
- Alexander Vallejo
- Visto: 348
Franklin Rodríguez presenta proyecto para legalizar Sueldo 14
- Alexander Vallejo
- Visto: 348
Dra. Laura Isabel: “Si cada persona cumple con el esquema de vacunación, se puede prevenir la hepatitis”
- Alexander Vallejo
- Visto: 302
Elvin Sánchez: “autoridades y ciudadanía deben unificar esfuerzos para prevenir accidentes de tránsito”
- Alexander Vallejo
- Visto: 319
En San Cristóbal Gobernación inicia entrega de tradicionales bonos navideños
- Alexander Vallejo
- Visto: 375
EDESUR y Policía Nacional inauguran iluminación Escuela de Cadetes de la PN en Hatillo
- Alexander Vallejo
- Visto: 358
Nelson de la Rosa realiza encuentro con mujeres que respaldan sus aspiraciones
- Alexander Vallejo
- Visto: 325
Presidente de la Fundación Vida en Abundancia Emmanuel Solano llama a regalar sonrisas en navidad
- Alexander Vallejo
- Visto: 345
“ Navidad del Cambio con Inespre 2023” inició este viernes 08 de diciembre en SC
- Alexander Vallejo
- Visto: 362
INESPRE viene para San Cristóbal con su feria agropecuaria
- Alexander Vallejo
- Visto: 347