- Alexander Vallejo
- Visto: 105
Feliz año 2025
La emisora Magis 98.3 FM, te desea un año 2025 de éxitos en todos tus proyectos, y que Dios te esté concediendo larga vida y salud !Bendiciones!
- Alexander Vallejo
- Visto: 150
Muchos rituales caracterizan la llegada del nuevo año
Año Nuevo no solo se caracteriza por la buena comida y las fiestas, las personas suelen esperarlo haciendo diversas tradiciones con el fin de que se les cumplan sus deseos.
Esas actividades son muy conocidas como rituales, pues para el año que viene entrando, en este caso 2025, esperan que venga cargado de cosas como una pareja, viajes, suerte y dinero.
Entre estas se destacan:
Las uvas de la suerte
Esta es una de las tradiciones más comunes, y es un clásico “que nunca falla”. Consiste en comer 12 uvas a medianoche. ¿Por qué 12? Debe ser una por cada mes y pensado en los deseos.
Quemar lo viejo
La astróloga dice que el fuego es transformador y que para deshacerse de las cosas viejas se debe escribir en un papel lo que se quiere dejar atrás y quemarlo para que con esto se liberen las cargas viejas.
Las lentejas
Cargar los bolsillos llenos de lentejas o en la cartera es conocido por atraer la abundancia y la prosperidad. Aunque no solo está en llevarla en los bolsillos, otros deciden lanzarla hacia arriba o hasta comerlas.
La mesa
Otro ritual muy conocido es colocarse justo a la medianoche debajo de la mesa, la razón de esto es lograr conseguir pareja.
La maleta
Salir de la casa corriendo cargado con una maleta es una tradición que no falta a la medianoche para que el año entrante lleguen los viajes soñados.
Ropa de colores
El rojo y el verde son colores muy comunes en Año Nuevo, pero específicamente en la ropa interior de la gente. El rojo representa los deseos del amor y el verde el dinero. Otros utilizan el amarillo para la prosperidad y el blanco para tener buena salud.
El huevo
Salir justo a la esquina de la calle y justo a la medianoche explotar el huevo en una intersección, el significado es liberar todo lo malo del viejo año.
Actitud positiva
Los rituales de Año Nuevo no solo consisten en hacer estas actividades en sí, se debe tener una actitud y energía positiva para que estas tradiciones sean cumplidas de una buena manera.
- Alexander Vallejo
- Visto: 189
Ayuntamiento de San Cristóbal declara al Instituto Politécnico Loyola “Patrimonio Científico, Técnico y Agronómico”
El Consejo de Regidores del Ayuntamiento del municipio de San Cristóbal aprobó este jueves la declaratoria al Instituto Politécnico Loyola (IPL) como Patrimonio Científico, Técnico y Agronómico del municipio. Dicha resolución coincide con la conmemoración del 72º aniversario de la fundación de esta emblemática institución educativa.
La sesión fue presidida por el presidente del Consejo de Regidores, Felito Tejeda, quien destacó el rol del Instituto Politécnico Loyola en la formación técnica y profesional de generaciones de jóvenes, así como su impacto en el desarrollo agrícola, industrial y científico de la región.
“Esta declaratoria no solo honra la trayectoria de una institución ejemplar, sino que también resalta su relevancia para el progreso de nuestro municipio y del país”, afirmó Tejeda.
Durante la aprobación, se reconoció la contribución del IPL en áreas claves como la innovación tecnológica, la investigación científica y el fortalecimiento del sector agroindustrial. Fundado hace 72 años, el instituto ha sido un pilar en la preparación de recursos humanos altamente calificados, desempeñando un papel clave en el desarrollo económico y social de San Cristóbal.
Con la iniciativa, el Ayuntamiento de San Cristóbal reafirma su compromiso de preservar y valorar las instituciones que han sido fundamentales en el desarrollo del municipio.
El Instituto Politécnico Loyola, con su destacada trayectoria, se suma ahora al legado cultural, técnico y científico de San Cristóbal como un patrimonio invaluable para futuras generaciones.
-
Dic 31, 13:17 pm
Feliz año 2025
-
Dic 31, 13:01 pm
Muchos rituales caracterizan la llegada del nuevo año
-
Nov 21, 15:55 pm
Ayuntamiento de San Cristóbal declara al Instituto Politécnico Loyola “Patrimonio Científico, Técnico y Agronómico”
- Alexander Vallejo
- Visto: 189
Entregan certificados a nominados de Premios Fradique Lizardo 2024
- Alexander Vallejo
- Visto: 222
23 obras entregará el presidente Abinader en Consejo de Gobierno en San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 232
Grupo de empresarios sancristobalenses presenta gran proyecto “Galerías Constitución”
- Alexander Vallejo
- Visto: 298
Juan Francisco Puello es reconocido como uno de los mejores artesanos del año
- Alexander Vallejo
- Visto: 233
Periodista Guillermo Gómez dice que defenderá su hijo de acusaciones
- Alexander Vallejo
- Visto: 228
20 estudiantes resultan afectados por un supuesto pesticida
- Alexander Vallejo
- Visto: 231
Hombre mata a otro en medio de discusión en Nigua
- Alexander Vallejo
- Visto: 216
Adultos mayores marchan reclamando autoridades ponerles atención
- Alexander Vallejo
- Visto: 223
Centro Prototipado Loyola, un instrumento para el desarrollo de los emprendedores
- Alexander Vallejo
- Visto: 230