- Luisanna Medina
- Visto: 857
Continúa la tensión a nivel mundial por coronavirus
Las prohibiciones a los viajes por todo el mundo abundaban ayer jueves, con lo que países e incluso continentes cada vez más aislados entre sí, numerosas personas permanecen encerradas en sus casas, mientras el comercio mundial se desacelera, todo con la esperanza de contrarrestar la propagación del COVID-19, ya convertido en pandemia.
Según el mapa del Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas, que recopila datos oficiales de distintas fuentes en tiempo real sobre las zonas donde hay brotes de coronavirus, los pacientes recuperados y los fallecidos, la situación global, hasta anoche, era la siguiente: 128,343 casos confirmados, 4,720 muertos y 68,324 recuperados.
Más muertos en Italia
Italia, el país de Europa más afectado por el coronavirus, elevó ayer a 1.016 el número de fallecimientos y más de 15.000 contagios, anunció la Protección Civil. La entidad registró 189 fallecimientos en las últimas 24 horas y la región más afectada es Lombardía, en el norte, con 744 muertes y 8.725 contagiados. Actualmente hay 12.839 casos positivos, 2.249 más que el miércoles, mientras que el número de pacientes que ha superado el Covid-19 asciende a 1.258.
- Luisanna Medina
- Visto: 827
Coronavirus: Ponen en cuarentena a 18 personas en Haití
Medios haitianos reportan que 18 personas se encuentran en cuarentena en la comuna Tabarre, tras realizar un viaje en un autobús desde Santo Domingo hacia Puerto Príncipe.
De acuerdo con los medios haitianos, dentro del autobús en el que se transportaban las personas en cuarentena, murió un nacional haitiano con gripe y tos al llegar a Jimaní, República Dominicana.
Diario Libre ha tratado de corroborar la versión de lo ocurrido con médicos de la región, quienes han indicado que es el Ministerio de Salud Pública quien debe de dar la información. Otro médico dijo que la persona no está muerta, sino que se trató de un desmayo.
Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) de Haití pidió a la población este jueves que no se asuste por las versiones de que hay casos sospechosos de coronavirus en Haití.
La noche del miércoles el hotel donde se encuentran las personas en cuarentena, Monte Cristo, fue apedreado por nacionales haitianos, quienes erigieron barricadas de llantas en llamas en la entrada del sitio.
En una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Haití dijo que, hasta ahora, no hay casos confirmados o sospechosos de personas infectadas con coronavirus en el país.
La ministra de Salud haitiana, Marie Greta Roy Clément, lamentó el hecho de que los residentes locales arrojaran piedras al edificio (el hotel Monte Cristo) que alberga el centro de cuarentena.
Según la ministra “se han tomado medidas provisionales contra estas personas, pero ninguna de ellas mostró signos o síntomas de la enfermedad.
Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) de Haití pidió a la población este jueves que no se asuste por las versiones de que hay casos sospechosos de coronavirus en Haití.
La noche del miércoles el hotel donde se encuentran las personas en cuarentena, Monte Cristo, fue apedreado por nacionales haitianos, quienes erigieron barricadas de llantas en llamas en la entrada del sitio.
En una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Haití dijo que, hasta ahora, no hay casos confirmados o sospechosos de personas infectadas con coronavirus en el país.
La ministra de Salud haitiana, Marie Greta Roy Clément, lamentó el hecho de que los residentes locales arrojaran piedras al edificio (el hotel Monte Cristo) que alberga el centro de cuarentena.
Según la ministra “se han tomado medidas provisionales contra estas personas, pero ninguna de ellas mostró signos o síntomas de la enfermedad.
- Luisanna Medina
- Visto: 757
OEA se compromete a trabajar para transparencia de elecciones del domingo
El Jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresó este jueves que la función en estas elecciones es trabajar para que sean lo más transparentes y justas posible.
Al dar apertura a la observación de las elecciones municipales extraordinarias de este domingo, el jefe de la misión de la OEA ofreció una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán.
Dijo que la labor es ayudar a este proceso, “nuestra misión es que el proceso se desarrolle lo mejor posible y cualquier cosa se pueda reparar antes”.
-
Mar 13, 09:55 am
Continúa la tensión a nivel mundial por coronavirus
-
Mar 12, 15:44 pm
Coronavirus: Ponen en cuarentena a 18 personas en Haití
-
Mar 12, 11:44 am
OEA se compromete a trabajar para transparencia de elecciones del domingo
- Luisanna Medina
- Visto: 764
En China se registran sólo 15 casos nuevos de coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 766
Salud Pública afirma que desconoce muerte de búlgaro por coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 833
De 33 chinos que volvieron al país ocho están en aislamiento
- Luisanna Medina
- Visto: 751
Suspenden viajes desde Europa a EEUU por Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 903
Mientras el coronavirus se expande por el mundo, en China disminuyen los casos
- Luisanna Medina
- Visto: 849
Covid-19 llega a 80 países cambiando los estilos de vida
- Luisanna Medina
- Visto: 777
Cerrarán escuelas, lugares de culto y centros de reuniones en suburbio de New York por coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 844
La epidemia del coronavirus supera los 100.000 casos en todo el mundo
- Luisanna Medina
- Visto: 944
Monseñor Faustino Burgos pide se aclare el sabotaje al voto
- Luisanna Medina
- Visto: 703