- Luisanna Medina
- Visto: 1016
El coronavirus mantiene intensidad en países asiáticos
SEÚL, COREA DEL SUR.-La pandemia del coronavirus repunta en países como Corea del Sur, mantiene su intensidad en otros, como Rusía, y en la mayoria se preparan o han iniciado la desescalada en medio de polémicas sobre su oportunidad.
El panorama refleja la diversidad de la situación del agente infeccioso por regiones y continentes, y su diferente recorrido en el planeta.
Un rebrote
Corea del Sur reportó el domingo un rebrote con 34 nuevos casos detectados el sábado, la mayor cifra diaria desde el pasado 9 de abril, debido a un foco en una zona de ocio nocturno de Seúl.
El Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades Infecciosas del país asiático informó que de esas 34 infecciones 8 son importadas, y 26 contagios comunitarios.
De estos últimos, la inmensa mayoría pertenecen a un brote ligado a varios clubes y bares del conocido barrio de Itaewon, en la capital del país y que han sido cerrados al público.
El flagelo sigue
Rusia superaba entretanto los 200.000 casos, al duplicar el número de contagios en apenas diez días, a lo que hay que sumar al menos 1.915 muertos desde el inicio local de la pandemia.
En las últimas 24 horas se detectaron otros 11.012 casos, un 42 % de ellos sin síntomas, con lo que la cifra de contagios alcanzó los 209.688, y situaba a Rusia en la cuarta plaza de países afectados por la enfermedad, a escasa distancia del Reino Unido (215.800).
Moscú sigue siendo el epicentro de la epidemia en Rusia y uno de los mayores focos mundiales. Con los 5.551 casos registrados desde ayer, ya son 109.740 los contagios en la región moscovita. Según las cifras oficiales, más del 80 % de los nuevos casos corresponden a personas menores de 65 años.
Quédate en casa
En el Reino Unido, los gobiernos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte han confirmado que mantendrán el mensaje de “quedarse en casa”, en lugar de adoptar el promovido por el ejecutivo de Londres, que se plantea un desconfinamiento gradual.
Las muertes por el nuevo coronavirus ascendieron este domingo en el Reino Unido a 31.855, tras sumar 269 en 24 horas, el mayor número de decesos en Europa, admitió el Gobierno.
En Alemania el número de nuevos contagios causados por una persona infectada volvió a subir por encima de 1, después de que en los últimos días cayera incluso hasta el 0,65, según el Instituto Robert Koch de virología.
El dato ha causado inquietud a menos de 24 horas de que reabrieran el lunes algunos de los principales museos del país, de acuerdo con el plan de desescalada ya iniciado.
Francia contabilizó ayer solo 70 nuevos muertos, el balance diario más bajo desde el inicio del confinamiento, según las autoridades sanitarias, lo que causó cierto grado de optimismo la víspera del inicio el lunes de una desescalada progresiva.
También en Italia las perspectivas eran halagueñas después de que el primer ministro, Giusepe Conte, anunciará que el país no tendrá un verano en cuarentena, y los italianos podrán ir a la playa, a la montaña y gozar de la belleza de sus ciudades.
La crisis sanitaria
Latinoamérica
Brasil sobrepasa las 10,000 muertes; y sitúa al país como sexto del mundo más afectado.
Contagios
Rusia tiene 200,000 casos, al duplicar el número de contagios en diez días.
Libertad
Los italianos podrán ir a la playa, a la montaña y gozar de la belleza de sus ciudades.
AP
- Luisanna Medina
- Visto: 961
En Rusia registran más de 11 mil casos de COVID-19 en un solo día
Rusia informó hoy de más de 11,000 casos de COVID-19 registrados en las últimas veinticuatro horas, cifra récord de contagios confirmados en un solo día desde el estallido de la epidemia del nuevo coronavirus en el país.
En la última jornada, se confirmaron 11,311 casos de COVID-19 en 84 de las 85 entidades de la Federación de Rusia, de ellos 5,741 (48,7 %) sin manifestaciones clínicas, según el parte diario de las autoridades sanitarias.
Con estos nuevos datos, el total de casos diagnosticados con infección de coronavirus desde que se lleva registro ascendió a 177,160, lo que coloca a Rusia en el sexto lugar mundial por el número de contagios, pero solo en el puesto 52 por casos por un millón de habitantes.
En las últimas veinticuatro horas en todo el país se produjeron 88 decesos de pacientes con coronavirus, con lo que el total de fallecidos desde el comienzo de la epidemia se elevó a 1,625.
Moscú sigue siendo el principal foco infeccioso del país con un total de más de la mitad de los casos (92.276) y de los fallecimientos (905).
Según el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, los estudios y modelos matemáticos señalan que la cifra real de contagiados en la capital es de aproximadamente 250,000 personas, en torno al 2% de su población.
Este miércoles, la responsable del Servicio de Protección al Consumidor (Rospotrebnazor), Anna Popopa, presentó una plan de desescalada paulatina de la medidas restrictivas adoptadas para contener la propagación de la epidemia.
Esta estrategia se aplicará por los gobernadores de las regiones del país teniendo en cuenta la situación específica en cada una de ellas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, que desde haces varias semanas teletrabaja desde su residencia campestre de Novo-Ogariovo, en las afueras de Moscú, dio su visto bueno al plan, pero advirtió a los gobernadores de que ellos asumen toda la responsabilidad por las consecuencias de su aplicación.
EFE
- Luisanna Medina
- Visto: 1207
Coronavirus: Llamado del Papa Francisco a favor de la dignidad de la persona y del trabajo
El Papa Francisco exhortó a que la actual crisis de pandemia del coronavirus, Covid-19, coloque al centro de la atención de las preocupaciones “la dignidad de las personas y la dignidad del trabajo”.
Así lo indicó el Santo Padre al finalizar la Audiencia General de este miércoles 6 de mayo cuando reconoció haber recibido recientemente, con ocasión del primero de mayo, día del trabajo y fiesta de San José trabajador, “diversos mensajes sobre el trabajo y sus problemas”.
Sobre tales mensajes, el Pontífice destacó en particular que le “impactó el de los trabajadores rurales, muchos de ellos migrantes, que trabajan en el campo italiano” y advirtió que “lamentablemente, muchos son duramente explotados”.
“Es verdad que la crisis actual nos afecta a todos, pero la dignidad de las personas debe ser siempre respetada. Por eso, sumo mi voz al reclamo de estos trabajadores y de todos los trabajadores explotados”, remarcó el Santo Padre.
Por ello, el Papa Francisco rezó para que “la crisis sea una oportunidad de poner en el centro de nuestras preocupaciones la dignidad de las personas y la dignidad del trabajo”.
-
May 11, 09:40 am
El coronavirus mantiene intensidad en países asiáticos
-
May 07, 10:46 am
En Rusia registran más de 11 mil casos de COVID-19 en un solo día
-
May 06, 09:34 am
Coronavirus: Llamado del Papa Francisco a favor de la dignidad de la persona y del trabajo
- Luisanna Medina
- Visto: 833
EEUU se prepara para un balance más alto de lo previsto y Europa se reabre con prudencia
- Luisanna Medina
- Visto: 906
Brasil podría ser el próximo epicentro de pandemia coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 834
EE UU roza las 50 mil muertes por el coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 938
Estados Unidos autoriza tratamiento contra COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 845
Bebé de seis meses vence el coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 841
Emiten resolución contra la especulación de medicinas para el coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 990
Muertes por Covid-19 en España caen al nivel más bajo desde el 20 de marzo
- Luisanna Medina
- Visto: 861
Papa Francisco pide rezar al Señor para encontrar con creatividad caminos en esta pandemia
- Luisanna Medina
- Visto: 889
La OMS desmiente que el coronavirus se originó en un laboratorio
- Luisanna Medina
- Visto: 962