- Luisanna Medina
- Visto: 844
China no registra muertes por coronavirus en últimas 24 horas
EFE
AFP
Pekìn, China.
China no ha registrado muertos por COVID-19 en las últimas 24 horas, anunciaron el martes las autoridades, tres meses después de la primera muerte en el país.
El gigante asiático, donde el nuevo coronavirus apareció a finales de 2019, informó del primer fallecido el 11 de enero. Desde entonces dio cuenta de 3.331 muertos a causa de la enfermedad en el país.
El número diario de nuevas muertes se ha reducido desde hace semanas hasta un solo fallecido anunciado el lunes por el ministerio de Salud, y cero el martes.
Los nuevos contagios también han disminuido desde principios de marzo, pero el país se enfrenta a una segunda oleada de infecciones importadas del extranjero, con casi 1.000 casos en total, según el ministerio.
El ministerio informó de 32 nuevos casos de contagio el martes, todos ellos importados. Las autoridades también contabilizaron 30 nuevos pacientes asintomáticos, con lo que el total asciende a 1.033.
La gran mayoría de los casos y muertes se han registrado en Wuhan, la ciudad del centro del país donde el virus apareció por primera vez el año pasado antes de propagarse por todo el mundo, matando a más de 70.000 personas.
La ciudad fue puesta en cuarentena el 23 de enero y este miércoles se levantará el confinamiento. Las personas sanas podrán salir de esta metrópolis de 11 millones de habitantes.
- Luisanna Medina
- Visto: 838
Coronavirus Haití: 24 casos y un fallecimiento
El ministerio de Salud Pública y de la Población de Haití confirmó tres casos nuevos de coronavirus COVID-19, para un total de 24 personas positivas y un fallecimiento.
De acuerdo con el director de laboratorio de Epidemiología de Haití, doctor Patrick Dely, 63 personas están en cuarentena hospitalaria, 613 en cuarentena residencial y 24 en segregación.
Las autoridades sanitarias de Haití dieron a conocer que Haití se encuentra en la fase 2 de la epidemia con transmisión comunitaria.
De los casos confirmados 20 fueron importados y cuatro por transmisión comunitaria. Asimismo, informó que el 54% son hombres y el 46% mujeres.
Según una distribución por departamento, Western tiene 17 casos, Latibonite, Northwest y Nip tienen un caso cada uno y hay 4 en el sudeste.
Las autoridades manifestaron que el Estado está listo para ofrecer incentivos y beneficios a los profesionales de la salud que deseen combatir contra el coronavirus.
Este domingo se informó que el primer fallecimiento por coronavirus en Haití fue el de un hombre, de 55 años, que sufría de hipertensión arterial y diabetes.
- Luisanna Medina
- Visto: 841
China envía a Nueva York mil ventiladores para la lucha contra el Covid-19
China envió este fin de semana 1,000 ventiladores a Nueva York, el epicentro del coronavirus en Estados Unidos. El gobernador Andrew Cuomo dijo este sábado que las tan necesarias máquinas para salvar vidas durante la pandemia llegarían al aeropuerto internacional John F. Kennedy este domingo.
El gobernador neoyorquino, que ha alcanzado proyección nacional durante la gestión de la crisis sanitaria, ha puesto en evidencia su lucha por conseguir más material sanitario del que está facilitando el gobierno federal y que, en lugares como Nueva York, son insuficientes.
Cuomo elogió al Gobierno chino por la donación de los respiradores en medio de una crisis global como la actual. El demócrata advirtió este sábado que las reservas del Gobierno federal no serían suficientes para garantizar el abastecimiento de los suministros médicos necesarios.
“Todos estamos aquí en la misma batalla”, dijo Cuomo. “Y la batalla es detener la propagación del virus. El neoyorquino también destacó que el estado de Oregón haya enviado voluntariamente 140 respiradores.
La necesidad de asegurar los suministros para hace frente a la pandemia ha provocado una intensa disputa entre los gobiernos estatales y la Administración Trump. Líderes como Cuomo se han visto obligados a solicitar el material a otros países y a empresas privadas. El propio presidente Donald Trump dijo hace unas semanas que los estados debían aprovisionarse por sí mismos.
El mandatario estadounidense ha acusado a ciertos estados de hacer solicitudes infladas de suministros cuando no tienen tal necesidad y sugirió haber contribuido al envío de los ventiladores chinos. Cuomo, por su parte, reconoció que había pedido a la Casa Blanca y a otros para negociar los aparatos.
-
Abr 07, 08:30 am
China no registra muertes por coronavirus en últimas 24 horas
-
Abr 06, 14:31 pm
Coronavirus Haití: 24 casos y un fallecimiento
-
Abr 06, 08:59 am
China envía a Nueva York mil ventiladores para la lucha contra el Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 819
Gobierno español quiere hacer test a todos los sectores esenciales para buscar contagiadores asintomáticos
- Luisanna Medina
- Visto: 832
En Estados Unidos se agotan las máscaras y guantes contra el virus
- Luisanna Medina
- Visto: 879
El coronavirus ha infectado a 638.146 personas en el mundo
- Luisanna Medina
- Visto: 901
Covid-19 suma ya más de 53,000 muertos tras superar el millón de contagios
- Luisanna Medina
- Visto: 994
DGII exonera pago de anticipo
- Luisanna Medina
- Visto: 848
Recuerdan que a partir de hoy toque de queda es de 5 de la tarde a 6 de la mañana
- Luisanna Medina
- Visto: 880
Empiezan los estragos a nivel laboral en el mundo por el coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 885
Fallece por coronavirus Andrew Jack, actor de Star Wars
- Luisanna Medina
- Visto: 904
El coronavirus deja más de 490.000 contagiados y 22.000 muertos; EEUU bate récord de casos
- Luisanna Medina
- Visto: 923