- Luisanna Medina
- Visto: 915
SNS asume la dirección del hospital Dr. Calventi
Fue sustituido el pasado miércoles el director del Hospital General Dr. Vinicio Calventi, doctor Orlando Vargas Almonte, quien desde el 2018 estuvo dirigiendo ese centro de salud, en el que constantemente se desatan crisis que terminan con cambios en la dirección.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) anunció la intervención del centro e informó que asumió su dirección para regular procesos administrativos, financieros y asistenciales con el objetivo de garantizar el adecuado funcionamiento del establecimiento de salud.
En recientes protestas el personal del hospital se quejaba del alto nivel de endeudamiento arrastrado por años por el centro, y pedían explicaciones sobre el destino del dinero que recibe por los servicios que presta, debido a que alegaban atraso en el pago de algunos de ellos, déficit de medicamentos e insumos, así como de materiales de limpieza.
- Luisanna Medina
- Visto: 912
Declaran estado de emergencia en Puerto Rico
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, declaró este martes el estado de emergencia a causa del terremoto de magnitud 6,4 que golpeó la isla y la situación creada por la actividad sísmica que se registra desde el pasado 28 de diciembre.
La jefa del Ejecutivo activó además la Guardia Nacional, cuerpo paramilitar estadounidense, para dar respuesta a los daños que provocó el sismo de este martes, que incluye el derrumbe de estructuras, el colapso de todo el sistema eléctrico y la muerte de una persona.
El estado de emergencia comprende a todo el territorio de Puerto Rico y como señala el documento trata de dar respuesta a los daños causados a infraestructuras y personas.
La orden de la gobernadora crea un grupo de trabajo del que formarán parte el Negociado de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), el Gobierno y los municipios que se vieron afectados.
La gobernadora tiene previsto dar una conferencia de prensa desde el NMEAD para dar más detalles de la situación que vive el país tras el brusco amanecer sufrido por todos los ciudadanos de la isla caribeña.
El suroeste de la isla, el punto más cercano al epicentro, fue donde los daños tuvieron más repercusión, en especial en el municipio de Guayanilla, donde la parroquia de la Inmaculada Concepción colapsó en su práctica totalidad a causa de la fuerza del sismo.
Además, hubo derrumbes de terreno en la carretera PR-2, en el sur de la isla, que provocaron problemas en la circulación y en Ponce varios edificios fueron dañados.
En Guayanilla, Lajas y Guánica varias viviendas sostenidas sobre estrechas columnas -construcción muy común en la isla- se desplomaron atrapando a vehículos que se encontraban estacionados.
Un temblor de magnitud 6,4 sacudió este martes, de nuevo, el sur de Puerto Rico, después de que este lunes se registrara otro movimiento telúrico de 5,8, según informó la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR).
El sismo de ese martes tuvo lugar las 04.24 hora local (08.24 GMT) y con una profundidad de 1 kilómetro, detalló la RSPR en su página web.
La ciudadanía trata, poco a poco, de retomar la normalidad, aunque muchos comercios permanecen cerrados y la actividad empresarial es limitada.
EFE
- Luisanna Medina
- Visto: 920
San José resume toda la sabiduría cristiana, afirma el Papa Francisco
El Papa Francisco negó que San José sea un personaje evangélico de segundo plano y afirmó que en él se concentra toda la sabiduría cristiana.
Así lo afirmó durante el rezo del Ángelus dominical este 22 de diciembre, cuarto y último domingo de Adviento, desde los apartamentos pontificios del Palacio Apostólico del Vaticano.
“El Evangelio nos guía hacia la Navidad por medio de la experiencia de José, de San José, una figura aparentemente en segundo plano, pero en cuya actitud se concentra toda la sabiduría cristiana”, subrayó Francisco.
Destacó que San José “junto con Juan Bautista y María, es uno de los personajes que la liturgia nos propone para el tiempo de Adviento; y de los tres, es el más modesto. No predica, no habla, pero trata de cumplir la voluntad de Dios; y la cumple en el estilo del Evangelio y de las Bienaventuranzas: ‘Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos”.
El Pontífice señaló que “José es pobre porque vive de los esencial, trabaja, vive del trabajo, es la pobreza típica de aquellos que son conscientes de depender en todo de Dios y en Él sitúan toda su confianza”.
A continuación, el Papa Francisco explicó el significado del fragmento evangélico de este domingo, en el que San José descubre que María está embarazada y decide repudiarla en secreto para evitar que la juzguen.
“José y María se comprometieron como esposos; no habían vivido juntos, pero ella estaba esperando un Niño por obra de Dios”, expuso Francisco. “José, ante esta sorpresa, naturalmente se queda turbado, pero, en vez de rechazar de forma impulsiva y acusadora, como se hacía, la ley lo protegía, trata de buscar una solución que respete la dignidad y la integridad de su amada María”.
“Dice el Evangelio: ‘José, su esposo, ya que era un hombre justo y no quería acusarla públicamente, pensó en repudiarla en secreto’. José, de hecho, sabía bien que, si hubiese denunciado a su esposa prometida, la habría expuesto a graves consecuencias, incluso a la muerte. Él tiene plena confianza en María, a la que ha elegido como a su esposa. No comprende, pero buscar otra solución”.
Sin embargo, “esa inexplicable circunstancia lo lleva a cuestionarse el vínculo; por lo tanto, con gran sufrimiento, decide desvincularse de María sin crear escándalo. Entonces, el Ángel del Señor interviene para decirle que la solución por él determinada no responde a la Voluntad de Dios. Así, el Señor le abre un camino nuevo de unión, de amor y de felicidad: ‘José, hijo de David, no temas tomar contigo a María, tu esposa, el niño engendrado en ella viene del Espíritu Santo’”.
Llegado a ese punto, “José se fía totalmente de Dios, obedece las palabras del Ángel y toma consigo a María. Es precisamente esta confianza indestructible en Dios lo que le ha permitido aceptar una situación humanamente difícil y, en cierto sentido, incomprensible. José comprende, en la fe, que el niño engendrado en el seno de María no es su hijo, sino que es Hijo de Dios y él, José, será su custodio asumiendo plenamente la paternidad terrena”.
El Papa Francisco concluyó: “El ejemplo de este hombre dócil y sabio nos exhorta a levantar la mirada y llevarla hacia más allá. Se trata de recuperar la lógica sorprendente de Dios que, alejada de pequeños o grandes cálculos, está hecha de apertura hacia nuevos horizontes, hacia Cristo y su Palabra”.
-
Ene 09, 09:20 am
SNS asume la dirección del hospital Dr. Calventi
-
Ene 07, 13:48 pm
Declaran estado de emergencia en Puerto Rico
-
Dic 23, 10:59 am
San José resume toda la sabiduría cristiana, afirma el Papa Francisco
- Luisanna Medina
- Visto: 1026
El Papa Francisco cumple hoy 83 años
- Luisanna Medina
- Visto: 877
Papa Francisco: El Señor nos consuela siempre
- Leomaris Franco
- Visto: 1050
Empresa Apache Dominican Republic le adjudican exploración gas
- Luisanna Medina
- Visto: 886
Denuncian nueva censura de Instagram y Facebook a página católica
- Leomaris Franco
- Visto: 944
Aumentan los casos de sarampión en el mundo
- Luisanna Medina
- Visto: 997
El Papa pide que los grandes avances tecnológicos sirvan a una educación más humana
- Luisanna Medina
- Visto: 875
Obispos destinan 830 mil dólares para proyectos pastorales en África
- Leomaris Franco
- Visto: 775
Realizan encuentro sobre Agenda 2030
- Leomaris Franco
- Visto: 1072
Mayoría de dominicanos quiere irse del país
- Luisanna Medina
- Visto: 988