- Leomaris Franco
- Visto: 955
Papa Francisco exhorta actuar como verdaderos cristianos
Al reflexionar en la Audiencia General celebrada ayer miércoles 21 de agosto en el Aula Pablo VI del Vaticano, el Papa Francisco lamentó que muchos creyentes actúen como “turistas de catacumba” y no como verdaderos cristianos.
En su catequesis, Francisco explicó que “la hipocresía es el peor enemigo de la comunidad cristiana, del amor cristiano. Ese presumir de quererse bien, pero buscar únicamente el propio interés”.
“Quien se comporta así, transita en la Iglesia como un turista que se aloja en un hotel, que no la vive como su casa y como su familia. Hay muchos turistas en la Iglesia, que están siempre de paso, pero que nunca entran en la Iglesia. Practican un turismo espiritual que les hace creer que son cristianos pero que únicamente son ‘turistas de catacumba’”.
El Papa Francisco subrayó que “no debemos ser turistas en la Iglesia, sino hermanos uno de los otros. Una vida centrada en sacar provecho y ventaja de las situaciones que padecen los demás, provoca inevitablemente la muerte interior. Una rama separada del tronco y de las demás ramas, se seca y muere”.acisprensa.com
- Luisanna Medina
- Visto: 903
Seminarista con enfermedad terminal será ordenado sacerdote
Un joven seminarista con enfermedad terminal recibirá la ordenación diaconal y sacerdotal en los próximos días en Colombia, luego de la consulta realizada al Vaticano.
Se trata de Diego Omar Peña Navia, joven seminarista de la Diócesis de Garzón, Huila (Colombia), que será ordenado diácono el 21 de agosto y como sacerdote al día siguiente.
“Diego Omar será ordenado, antes de concluir todo su tiempo de formación, porque desde hace varios meses está padeciendo una enfermedad terminal, que le ha unido y configurado de manera especial con nuestro Señor Jesucristo, muerto y resucitado”, menciona el comunicado de la Diócesis de Garzón.
A raíz de la delicada situación del seminarista, el Obispo de Garzón, Mons. Fabio Duque Jaramillo, consultó a la Congregación para el Culto Divino y la disciplina los Sacramentos, la posibilidad de concederle la ordenación diaconal y sacerdotal.
“La razón fundamental de esta decisión tomada por el Señor Obispo y que la Iglesia universal ha confirmado, descubre en él el llamado del Señor a ser presbítero; además, se es presbítero no solo para esta vida, sino también para la eternidad”, aseveró. Del mismo modo, afirmó que el seminarista “da los signos de fe para recibir el sacramento del Orden”.
La Diócesis de Garzón invitó a la comunidad a participar las celebraciones. Diego Peña será ordenado diácono el miércoles 21 de agosto a las 10:00 a.m. en la Capilla del Seminario Mayor diocesano; mientras que la ceremonia de presbiterado tendrá lugar el jueves 22 de agosto en la Iglesia Catedral San Miguel Arcángel de Garzón.
“Dios llama y coloca en quienes Él ha elegido muchos de sus tesoros de gracia y amor. Con el deseo de servir al Señor de la vida, muchos hombres y mujeres inician procesos de formación para consagrar su vida entera en la Iglesia al servicio de Dios”, señaló la diócesis.
En ese sentido, recordó que “el Señor muestra de manera particular el camino de la cruz a muchos de sus elegidos para llamarlos a configurarse plenamente con su misterio de entrega y amor, un itinerario que Jesús mismo recorrió para darnos ejemplo y enseñarnos la manera como hemos de afrontar el camino de la voluntad de Dios”.
“Este es el caso de Diego Omar, quien visitado con la enfermedad ha tenido la oportunidad de vivir en su carne la entrega amorosa de Dios por la humanidad, configurándose plenamente con el misterio de la Cruz”, explicaron.
Peña podrá ordenarse como diácono y sacerdote a pesar de no haber terminado sus estudios de seminario. “Este es un acontecimiento de fe que compromete a todos los bautizados en oración y alabanza a Dios que concede un nuevo sacerdote para nuestra Iglesia Particular”, indicaron.
“La madurez en su vida cristiana y la misma manera como ha enfrentado su enfermedad son un signo para la comunidad cristiana del llamado del Señor al Sacerdocio”, señaló la diócesis.
Diego Omar ingresó al Seminario Conciliar María Inmaculada de Garzón el 1 febrero de 2015 y actualmente cursa el tercer año de Filosofía.
- Luisanna Medina
- Visto: 1044
El Papa Francisco explica que Dios es alegría y no aburrimiento
El Papa Francisco explicó que “Dios es alegría, no sufrimiento”. Así lo dijo el Papa antes de rezar la oración del Ángelus de este 15 de agosto, Solemnidad de la Asunción de la Virgen María a los cielos, fiesta en el Vaticano y en muchos países del mundo.
“Sí, porque Dios es alegría, no aburrimiento. Dejémonos llevar por la mano de la Virgen. Cada vez que tomamos el Rosario en la mano y rezamos por él, damos un paso hacia la gran meta de la vida”, alentó el Santo Padre.
Como es tradición cada 15 de agosto, el Santo Padre dirige el rezo del Ángelus en esta importante fiesta mariana para la Iglesia Universal. En primer lugar, el Papa Francisco reflexionó en la narración bíblica del Evangelio de San Lucas de hoy, “Solemnidad de la Asunción de María Santísima, la Virgen Santa” en la que la Madre de Jesucristo reza diciendo: “mi alma engrandece al Señor y mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador” por lo que el Papa invitó a meditar dos verbos de la oración conocida como “El Magnificat” que son “engrandecer y exultar”.
“Se exulta cuando sucede algo tan lindo que no basta alegrarse por dentro, en el alma, sino que se quiere expresar la felicidad con todo el cuerpo: entonces se exulta. María exulta por Dios”, explicó el Papa.
En esta línea, el Pontífice se detuvo para comentar: “Quien sabe si también a nosotros nos ha sucedido el exultar por el Señor. Exultamos por un resultado alcanzado, por una buena noticia recibida, pero hoy, María, nos enseña a exultar en Dios, porque Él hace grandes cosas”.
Y de este modo, el Santo Padre añadió que estas “grandes cosas” son las que introducen al otro verbo citado: “Engrandecer” (Magnificar). De hecho, magnificar significa exaltar una realidad por su grandeza, por su belleza…” y añadió: “María engrandece al Señor, lo alaba diciendo que Él es verdaderamente grande”.
Si queremos ser felices en nuestra vida
“En la vida es importante buscar cosas grandes, de lo contrario, nos perdemos en tantas pequeñeces. María nos demuestra que si queremos que nuestra vida sea feliz, en el primer lugar se coloca a Dios, porque Él solo es grande. Cuántas veces, en cambio, vivimos persiguiendo cosas de poca importancia: prejuicios, rencor, rivalidad, envidia, bienes materiales superfluos… ¡Cuántas mezquindades en la vida!”, advirtió Francisco.
Por ello, el Santo Padre aseguró que “hoy María nos invita a mirar las ‘grandes cosas’ que el Señor ha logrado en ella”. Y estas son las ‘cosas grandes’ que la Iglesia Universal festeja hoy: “María fue asunta en el cielo, pequeña y humilde, recibe en primer lugar la gloria más alta”.
“Ella, que es una creatura humana, una de nosotros, alcanza la eternidad en alma y cuerpo. Y ella nos espera, como una madre espera que sus hijos vuelvan a casa. De hecho, el pueblo de Dios la invoca como ‘puerta del cielo’. Nosotros estamos en camino, peregrinos hacia la casa de más allá”, dijo.
Mensaje de la fiesta de la Asunción
En este sentido, el Papa explicó que la Asunción de la Virgen María “es una llamada para todos, especialmente para quienes están afligidos por dudas y tristezas, y viven con la mirada dirigida hacia abajo”, por lo que exhortó a siempre mirar hacia arriba.
“Miremos hacia arriba, el cielo está abierto; no inculca miedo, ya no es más lejano, porque en el umbral del cielo hay una madre que nos espera. Ella es la reina del cielo, y ella es nuestra madre. Nos ama, nos sonríe y nos ayuda con cuidado. Como toda madre quiere lo mejor para sus hijos y nos dice: Ustedes son valiosos a los ojos de Dios; no están hechos para las pequeñas gratificaciones del mundo, sino para las grandes alegrías del cielo”, afirmó.
Por último, el Papa Francisco invitó a dejarnos atraer por la belleza verdadera, “no nos dejemos atrapar por la pequeñez de la vida, sino elijamos la grandeza del cielo. Que la Santísima Virgen, Puerta del Cielo, nos ayude a mirar con confianza y alegría allí todos los días, donde está nuestro verdadero hogar”.
-
Ago 22, 08:13 am
Papa Francisco exhorta actuar como verdaderos cristianos
-
Ago 20, 11:15 am
Seminarista con enfermedad terminal será ordenado sacerdote
-
Ago 15, 10:07 am
El Papa Francisco explica que Dios es alegría y no aburrimiento
- Luisanna Medina
- Visto: 902
Designan nuevos provinciales para los agustinos y los jesuitas en Chile
- Leomaris Franco
- Visto: 908
Aires de destitución para el presidente Jovenel Moise
- Leomaris Franco
- Visto: 862
Los puertorriqueños no saben aún quién sustituirá a Roselló
- Leomaris Franco
- Visto: 933
Establecen nuevas medidas contra migración legal en Estados Unidos
- Luisanna Medina
- Visto: 863
Papa Francisco: la verdadera riqueza de nuestra vida está en el Amor infinito de Dios
- Leomaris Franco
- Visto: 1002
Llega al Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo sangre nueva
- Leomaris Franco
- Visto: 849
Regional de Educación 04 coordina documentar estudiantes sin actas de nacimiento
- Leomaris Franco
- Visto: 919
Supremo de Puerto Rico atenderá hoy caso nuevo gobernador
- Leomaris Franco
- Visto: 907
Secretaria de Justicia de Puerto Rico anuncia no desea puesto gobernadora
- Leomaris Franco
- Visto: 843