- Leomaris Franco
- Visto: 864
Renuncia gobernador de Puerto Rico
Luego de dos semanas de importantes protestas por la filtración de comentarios de un chat ofensivos hacia mujeres, homosexuales y víctimas del huracán María, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció su renuncia.
“Luego de escuchar los reclamos y hablar con mi familia (...) he tomado la siguiente decisión con desprendimiento: hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto del gobernador efectivo el viernes 2 de agosto a las 5 de la tarde”, dijo el gobernador en un video difundido por la casa de gobierno.
Algarabía
Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los “olé olé olé” de los puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan.
“Confío en que Puerto Rico continuará unido y hacia adelante como siempre lo fue”, añadió el gobernador. “Y espero que esta decisión sirva como un llamado a la reconciliación ciudadana”. Dijo que lo sucedería temporalmente la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez. Los puertorriqueños aguardaron esta noticia con expectativa durante toda la jornada, mientras cundían los rumores de su inminente renuncia y un comité de juristas recomendaba iniciar un juicio político en su contra.
El presidente de la Cámara de Representantes, Johnny Méndez, había convocado a una sesión legislativa extraordinaria el jueves para comenzar el proceso de destitución en base al informe de este comité.
El gobernador de este territorio estadounidense en el Caribe enfrentó casi dos semanas de protestas y pedidos de renuncia tras la divulgación, el 13 de julio, del chat completo donde él y otros 11 hombres de su entorno compartían mensajes considerados ofensivos hacia periodistas, funcionarios, mujeres, gays y víctimas del huracán de 2017.
Gobernadora.
La secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, se convertirá en la próxima gobernadora de Puerto Ricolistindiario.com.
- Leomaris Franco
- Visto: 865
Dicen que es inminente salida del gobernador de Puerto Rico
De acuerdo a los de comunicación de Puerto Rico, la dimisión del gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, inmerso en una crisis política sin precedentes es cuestión de horas., inminente, de acuerdo a medios locales puertorriqueños.
Según El Nuevo Día, uno de los principales diarios de la isla del encanto, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, sería su sucesora.
Por mandato constitucional debería de ser el secretario de Estado, Luis Rivera, pero debido a que se vio obligado a renunciar por ser uno de los integrantes del chat que desembocó en la crisis institucional que vive la isla desde hace once días, será la secretaria de Justicia su sustituta.
"Diversas fuentes" indicaron al periódico que Rosselló "habría grabado un mensaje de despedida, que será emitido antes del mediodía" del miércoles.
Por su parte, Noticentro TV desveló, de acuerdo a "fuentes cercanas a La Fortaleza -sede del ejecutivo-, que el anuncio se producirá mañana y rechazaron que Rosselló hubiese grabado ya un mensaje.
De acuerdo a Noticentro TV la decisión vendría precipitada por la filtración de que el informe encargado por el presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos Méndez, a tres juristas para ver si hay base para iniciar el "residenciamiento" (juicio político), recomienda llevarlo a cabo.
Ahora dos terceras partes de la Cámara deberán aprobar el estudio de los tres abogados y luego tendrán que darle luz verde tres cuartas partes del Senado.
El análisis de los expertos indica que el chat "contiene cinco cargos graves y uno menos grave".
Otro diario, "El Vocero", publica que la salida del gobernador se "produciría en cualquier momento" y revela que la secretaria de Justicia estuvo reunida "más de una hora con Rosselló en la tarde de hoy".listindiario.com
- Luisanna Medina
- Visto: 926
Papa Francisco nombra nuevo director de la sala de prensa en Santa Sede
El Vaticano informó este jueves que el Papa Francisco nombró a Matteo Bruni como nuevo director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, quien desempeñará el cargo a partir del 22 de julio de 2019.
No se nombró a ningún vicedirector.
Bruni reemplaza a Alessandro Gisotti, quien se ha desempeñado como director interino durante los últimos siete meses en los que asumió el cargo tras la renuncia del estadounidense Greg Burke y la española Paloma García Ovejero a fines de 2018.
Durante este período de la dirección “ad interim” encabezada por Gisotti, el prefecto del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini, reorganizó el organigrama de la Oficina de Prensa y aplicó una nueva regulación para su funcionamiento.
Mattei Bruni, de 43 años, trabaja para la Santa Sede desde el año 2011. Está casado y tiene una hija. Su padre es italiano y su madre australiana, por lo que habla con fluidez el inglés y es graduado en Lenguas Extranjeras con especialización en ruso y serbio-croata.
El nuevo director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede es miembro de la Comunidad de San Egidio, ha realizado diversos tipos de voluntariados, como con niños en la “escuela de la paz” y con personas de origen “rom” residentes en Italia.
Bruni es un profesional experimentado en el funcionamiento del Vaticano, conoce a los periodistas acreditados en la Oficina de Prensa porque ha trabajado en la organización de los viajes papales en los últimos años.
El hecho de que Matteo Bruni no sea periodista de formación, confirma la decisión vaticana de que el director de la Oficina de Prensa no sea considerado como un “portavoz del Papa”, como sí se consideraron a algunos de sus antecesores, como Joaquín Navarro Valls y el P. Federico Lombardi SJ.
Con su nombramiento se completa el organigrama de la Oficina de Prensa del Vaticano, cuya estructura incluye: el Gerente de la Oficina, Thaddeus M. Jones, quien trabaja en la comunicación vaticana desde el entonces Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (PCCS); dos asistentes del director que son la religiosa paulina Bernadette Reis y el periodista Raúl Cabrera Pérez, ambos antiguos redactores de Radio Vaticana y Romilda Ferrauto como consultora veterana.
Por otra parte, la dirección editorial del Dicasterio para la Comunicación estará encabezada por el periodista italiano Andrea Tornielli. De ese modo, será él quien coordinará el contenido periodístico de los medios de comunicación vaticanos.
Alessandro Gisotti, que ha participado en cinco viajes papales durante sus seis meses y medio como director interino, fue nombrado subdirector de la Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, cargo que desempeñará a partir del 22 de julio de 2019.
Gisotti servirá junto a Tornielli (nombrado para el cargo a principios de diciembre 2018) y Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación desde julio de 2018.
Sergio Centofanti, periodista de Vatican News, también fue nombrado subdirector de la Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación.
El nombramiento de Gisotti y Centofanti en la oficina editorial de Vatican Media refuerza ese departamento y probablemente marca un cambio hacia colocar a Vatican Media en el centro de las comunicaciones del Vaticano, en lugar de a la oficina de prensa.
-
Jul 25, 07:42 am
Renuncia gobernador de Puerto Rico
-
Jul 24, 08:01 am
Dicen que es inminente salida del gobernador de Puerto Rico
-
Jul 19, 14:26 pm
Papa Francisco nombra nuevo director de la sala de prensa en Santa Sede
- Luisanna Medina
- Visto: 1008
Activan plan de emergencia por fuerte calor que afectará NY y estados aledaños
- Luisanna Medina
- Visto: 1011
Declaran emergencia en Luisiana ante previsión de huracán en el Golfo de México
- Luisanna Medina
- Visto: 3926
Papa Francisco afirma que la oración cristiana tiene una dimensión universal
- Luisanna Medina
- Visto: 943
Ofrecen becas para curso virtual “Aprendiendo a ser papás”
- Luisanna Medina
- Visto: 818
El Papa lanza llamado de oración por los enfermos abandonados hasta morir
- Luisanna Medina
- Visto: 993
Obispo denuncia aumento de robos en iglesias en México
- Luisanna Medina
- Visto: 867
Papa Francisco hace llamado a los venezolanos
- Luisanna Medina
- Visto: 1150
Papa Francisco recibe por tercera vez en el Vaticano a Vladimir Putin
- Luisanna Medina
- Visto: 869