- Luisanna Medina
- Visto: 986
Senador de Estados Unidos sugiere invadir a Venezuela
Miami.- El senador estadounidense Rick Scott dijo ayer que las sanciones contra el “dictador” Nicolás Maduro en Venezuela no están funcionando por sí solas y urgió considerar una intervención “militar” para facilitar el ingreso de la ayuda humanitaria.
“Si los embargos y bloqueos pueden ayudar, debemos considerarlos. Y si la fuerza militar de Estados Unidos y nuestros aliados en la región es necesaria para librarnos del flagelo de Maduro y sus matones, entonces no podemos descartarla”, manifestó Scott.
Durante un discurso en el Instituto de Investigación de Políticas Públicas American Enterprise, Scott enfatizó que el país “necesita comenzar a considerar el uso de recursos militares para brindar ayuda a millones de venezolanos hambrientos y enfermos”.
Scott, exgobernador de Florida, hizo además un llamado a unirse a este “esfuerzo” a los “aliados” de EE.UU. y a aquellos que han reconocido a Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, como el presidente del país.
“Esta es nuestra pelea”, dijo el republicano, quien asumió en el Senado federal el pasado enero tras terminar un segundo mandato como gobernador de Florida, donde viven “más de 200,000 venezolanos”, según dijo durante la presentación.
“Maduro y sus matones no nos han dejado otra opción”, enfatizó el senador Rick Scott al lamentar que las “las sanciones por sí solas no detienen al régimen de Maduro”.
- Leomaris Franco
- Visto: 903
Directivos de COPARDOM visitan al presidente Medina
Los miembros de la nueva directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana, COPARDOM, fueron recibidos por el presidente Danilo Medina, en la visita trataron temas laborales y el futuro del empleo en el país.
Los detalles de la reunión fueron ofrecidos por Juan Alfredo de la Cruz, presidente de la entidad, quien explicó que la directiva, electa el 29 de enero, le presentó al mandatario un marco general de lo que son como organización.
“Le expresamos al Presidente que puede contar con COPARDOM como un socio estratégico en todos los temas socio-laborales y como consultivo hacia el Gobierno para trabajar en el empleo y la generación de empleos”, dijo De la Cruz a los medios.
Destacó el impacto positivo del crecimiento económico, la inflación más baja registrada en los últimos 34 años y la creación de 770 mil empleos en seis años.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 876
Se reúne el Comité Nacional de Salarios
Hoy volverá a reunirse el Comité General de Salarios para discutir las reformas al Código Laboral y el ajuste salarial del sector privado.
Este encuentro tripartito, compuesto por representaciones empresariales, sindicales y gubernamentales busca un consenso para decidir cuáles aspectos del Código de Trabajo serían modificados, y a cuánto alcanzaría el aumento salarial a aplicar. Ambos temas han creado discrepancias entre empresarios y trabajadores.Fuente
-
Abr 12, 08:50 am
Senador de Estados Unidos sugiere invadir a Venezuela
-
Abr 09, 12:01 pm
Directivos de COPARDOM visitan al presidente Medina
-
Abr 05, 08:30 am
Se reúne el Comité Nacional de Salarios
- Luisanna Medina
- Visto: 993
Britney Spears está hospitalizada
- Luisanna Medina
- Visto: 1005
Califican a un maestro de Kenia como el mejor del mundo
- Leomaris Franco
- Visto: 928
Sigue en aumento uso de tarjetas bancarias
- Leomaris Franco
- Visto: 920
Denuncian borran libros contables para no otorgar cesantía
- Leomaris Franco
- Visto: 1038
Anuncian convocatoria premio Agua 2019
- Leomaris Franco
- Visto: 884
RD recibirá 14.8 millones de euros en 3 años
- Leomaris Franco
- Visto: 993
Trasladan aviones hacia territorio norteamericano
- Leomaris Franco
- Visto: 1075
Dominicanos en USA resultan afectados por recorte de presupuesto sometido por Trump
- Leomaris Franco
- Visto: 1053
País no cuenta con sistema inspección de vehículos de motor
- Leomaris Franco
- Visto: 1083