- Luisanna Medina
- Visto: 770
Tormenta Gonzalo golpeará Antillas Menores el fin de semana
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronosticó que la tormenta tropical Gonzalo empezará a afectar a tempranas horas del próximo sábado a algunas localidades de las Antillas Menores.
Esto es de acuerdo con la octava advertencia sobre el boletín informativo de la referida institución climática, en la que de igual forma actualizó su alerta de huracanes para incluir a San Vicente y las Granadinas, que acompañan a Barbados.
Según el reporte, Gonzalo se encuentra a 1,425 kilómetros de estas Islas de Barlovento que componen gran parte de las Antillas Menores, con un movimiento actual de 20 kilómetros por hora (KPH) y vientos máximos sostenidos de 100 KPH.
Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes vaticinó que la tormenta llegaría a la parte sur de las Islas de Barlovento el viernes en la noche, y atravesaría estas naciones durante sábado y domingo.
Similarmente afirmaron que dicha tormenta tropical podría convertirse en huracán este día o el viernes, proyectando un fortalecimiento del fenómeno natural en los próximos días.
El informe definió a Gonzalo como “una pequeña tormenta”, añadiendo que los vientos que produce se extienden potencialmente hasta 55 kilómetros fuera de su centro.
- Luisanna Medina
- Visto: 794
Trump advierte que el Covid-19 empeorará en EE.UU. e insiste en las máscaras
EFE
Washington
El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió este martes que la pandemia del coronavirus "empeorará" en el país e insistió a la ciudadanía en el uso de las mascarillas, algo a lo que se había resistido hasta ahora.
Con la pandemia descontrolada -casi 4 millones de contagios y más de 140,000 muertos- en Estados Unidos, Trump volvió a celebrar una rueda de prensa centrada en el virus, algo que había sido habitual al inicio de la crisis pero que abandonó hace semanas.
Esta vez, Trump usó un tono muy distinto al del pasado, quizás presionado por los sondeos que censuran su gestión de la pandemia, alertando de los peligros del virus y enfatizando las medidas de prevención.
"Probablemente, desafortunadamente, (la pandemia) empeorará antes de que mejore. Es algo que no me gusta decir, pero así son las cosas", dijo Trump, al reconocer el problema en los estados del Cinturón del Sol, como Florida y Texas.
MASCARILLAS, AL FIN
Además, Trump parece haber enterrado su hacha de guerra contra las mascarillas y este martes insistió a la ciudadanía en usarlas después de haber aparecido el lunes con una y afirmar que lo "patriótico" es ahora cubrirse la cara.
"Obtengan una mascarilla. Les guste o no la mascarilla, tienen un impacto. Y necesitamos (hacer) todo lo que podamos", afirmó el presidente, quien además instó a los jóvenes a "ser seguros y ser inteligentes" y evitar bares llenos y grandes concentraciones.
Se trata de un cambio radical del discurso del mandatario, que hasta hace unos días llamaba a la rápida reactivación económica y libraba una guerra cultural contra las mascarillas.
"Si pueden, usen la mascarilla; cuando puedan, usen mascarilla; si están cerca el uno del otro, cerca de un grupo, yo me la pondría; si estoy en un ascensor y hay más gente conmigo, yo me la pongo", dijo Trump, al mostrar a la prensa su propia mascarilla guardada en un bolsillo.
"Llevo la mascarilla, la usaré con mucho gusto, no tengo problema con ello", insistió.
SIN FAUCI NI BIRX
Trump compareció este martes solo, sin los principales expertos médicos que han asesorado al Gobierno durante la pandemia, los doctores Anthony Fauci y Deborah Birx, que al inicio de la crisis tuvieron un enorme protagonismo en la Casa Blanca.
Fauci, de hecho, reconoció que nadie le había invitado a la rueda de prensa, haciendo patente que cada día está más distanciado del presidente.
Preguntado por sus expertos, Trump mantuvo el tono moderado de toda la comparecencia y sin hacer mención a Fauci dijo que Birx estaba en la sala de al lado. Tampoco ahondó en el presunto intento de "hackers" chinos de robar datos sobre la vacuna.
LOS "HACKERS"
El Gobierno de Trump acusó este martes a la inteligencia de China de apoyar los ciberataques de dos "hackers" chinos contra empresas de once países para intentar robar datos de la vacuna para la COVID-19 y secretos de tecnología militar.
Los "hackers", identificados como Li Xiaoyu, de 34 años, y Dong Jiazhi, 33 de años, presuntamente se dedicaban al ciberespionaje para "beneficio propio" y también para ayudar al Ministerio de Seguridad de Estado chino, una de las agencias de inteligencia más misteriosas del mundo y que, en EE.UU., equivaldría a la CIA.
Washington asegura que el Ministerio de Seguridad de Estado chino daba a los piratas informáticos información sobre cuáles eran los puntos débiles en el software de las compañías que se habían convertido en un blanco.
El 13 de mayo, el FBI y otra agencia de la inteligencia de EE.UU. ya aseguraron en un informe que "hackers" chinos estaban atacando los centros de investigación estadounidenses para robar información sobre las vacunas y los tratamientos que se están probando para el coronavirus.
- Luisanna Medina
- Visto: 855
Tormenta Gónzalo podría convertirse en huracán el jueves
La tormenta tropical Gonzalo se fortalece en su desplazamiento por el Atlántico Central, y este jueves podría alcanzar la categoría de huracán
Así lo informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami en su boletín de las 11:00 de la mañana.
El centro de la tormenta tropical Gonzalo estaba ubicado cerca de la latitud 9.9 norte, longitud 43.6 oeste, moviéndose hacia el oeste cerca de 14 mph (22 km / h).
Se espera un movimiento a una velocidad de avance más rápida durante los próximos días.
Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 50 mph (85 km / h) con ráfagas más altas. Se pronostica fortalecimiento adicional durante los próximos días, y se espera que Gonzalo se convierta en huracán para el jueves.
Gonzalo es un pequeño ciclón tropical, con fuerza de tormenta tropical, los vientos se extienden hacia afuera solo hasta 25 millas.
La ahora tormenta, que se fortaleció durante la noche del martes y la mañana del miércoles, se sitúa ahora a unas 1.250 millas (2.010 kilómetros) al sur de las Islas de Barlovento, en las Antillas Menores, con vientos que ya alcanzan las 45 millas por hora (75 kilómetros por hora), según la última actualización del NHC, con sede en Miami.
-
Jul 23, 12:09 pm
Tormenta Gonzalo golpeará Antillas Menores el fin de semana
-
Jul 22, 13:36 pm
Trump advierte que el Covid-19 empeorará en EE.UU. e insiste en las máscaras
-
Jul 22, 13:27 pm
Tormenta Gónzalo podría convertirse en huracán el jueves
- Luisanna Medina
- Visto: 885
EE.UU. pasa los 3,8 millones de casos y 140,900 muertes por COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 876
Varios países retoman la cuarentena tras aumento del COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 851
Varios países compran fármaco ruso contra el COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 914
Trump sigue minimizando efectos de COVID-19 en Estados Unidos
- Luisanna Medina
- Visto: 994
OMS advierte sobre descenso de los niños vacunados a causa de la pandemia
- Luisanna Medina
- Visto: 953
Más de 569 mil personas han muerto por coronavirus en el mundo
- Luisanna Medina
- Visto: 893
EE.UU. supera los 139 mil muertos y 3,63 millones de contagios de coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 952
Vacuna contra el Covid-19 genera respuesta inmune en primeras pruebas en EE.UU.
- Luisanna Medina
- Visto: 911
Plantean ampliar el estado de emergencia por COVID-19 en Italia hasta final de año
- Luisanna Medina
- Visto: 821