- Luisanna Medina
- Visto: 954
Registran nuevo récord de casos de COVID-19 a nivel mundial con más de 290 mil
Europa Press
La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró ayer un nuevo récord de casos de coronavirus a nivel mundial al superar los 290,000 positivos en las últimas 24 horas.
Concretamente, el organismo informó ayer que se han sumado 292,527 nuevos contagios a nivel global, lo que asciende el número de positivos en todo el mundo a 17,106,007.
Asimismo, durante la última jornada, ha contabilizado 6.812 muertes más, por lo que un total de 668.910 personas han muerto en todo el mundo a causa de la pandemia.
A la cabeza, se encuentra el continente americano con más de 9,1 millones de casos, 170,000 positivos nuevos en el día de hoy, y 351,121 decesos. Tras él, se encuentra Europa, que ha sumado 3,333,300 casos y más de 210,000 fallecimientos.
- Luisanna Medina
- Visto: 840
Trump sugiere se pospongan las elecciones de EE.UU.
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió ayer que las elecciones, previstas para el 3 de noviembre, deberían retrasarse, basándose en falsedades sobre la inseguridad del voto por correo y pese a que debería contar con un apoyo mayoritario del Congreso para ejecutar ese plan inédito y al que se opusieron demócratas y republicanos.
“Con el voto universal por correo (no el voto en ausencia, que es bueno), 2020 será la elección más IMPRECISA y FRAUDULENTA de la historia. Será una gran vergüenza para USA. ¿Retrasemos las Elecciones hasta que la gente pueda votar con seguridad y apropiadamente?”, escribió Trump en Twitter.
El presidente reiteró hoy que el voto por correo, que varios estados están ampliando por la pandemia de Covid-19, es fraudulento, algo que ha sido negado por expertos independientes y por responsables electorales de varios estados, incluidos algunos de ellos republicanos.
Para retrasar el día de la jornada electoral, el presidente debería contar con el apoyo del Congreso para modificar una ley federal de 1845 que establece el primer martes, después del primer lunes de noviembre, como el día para celebrar la jornada de elecciones legislativas, que corren en paralelo al proceso de elección del presidente cada cuatro años.
Los demócratas controlan la Cámara baja del Congreso y sería necesario, por tanto, que la oposición se alineara con el presidente. En resumen- una imposibilidad.
“Seamos claros- Trump no tiene la capacidad de retrasar las elecciones. Nuestras elecciones están consagradas en la Constitución. La Constitución dice que si la fecha de las elecciones cambia, deberá hacerlo el Congreso”, señaló el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerry Nadler.
Los legisladores republicanos también se opusieron a un retraso, con el líder de la mayoría conservadora del senado, Mitch McConell, a la cabeza, quien aseguró en una entrevista con una emisora de Kentucky que la fecha de la cita electoral esta grabada en piedra.
Desplome de Trump
En gran parte por su impopular gestión de la crisis de Covid-19, cuya gravedad negaba en un principio, Trump se ha desplomado en las últimas encuestas electorales frente a su rival demócrata el exvicepresidente Joseph Biden.
Pandemia no cesa
Florida registró un nuevo récord diario de muertes de Covid-19 ayer por tercera jornada consecutiva, mientras enfrenta presiones para adoptar nuevas medidas de lucha contra la pandemia.
El Departamento de Salud dijo que 253 nuevas muertes elevaron el total del estado a 6,586 fallecidos.
El promedio diario de decesos se elevó a 154 la semana pasada, el segundo detrás de Texas desde el rebrote.
El legislador James Clyburn, quien encabeza un panel de supervisión del coronavirus, en cartas al gobernador Ron DeSantis y otros tres gobernadores, pidió documentos acerca de cómo sus estados combaten la pandemia.
La carta dice que Florida no aplica las tres recomendaciones formuladas en un informe de la comisión de la Casa Blanca para el coronavirus al permitir que los gimnasios sigan funcionando incluso en los focos de Miami y Tampa, un mayor aforo en los restaurantes y reuniones sociales sin limitaciones.
La negociación
Los republicanos y demócratas siguen negociando en el Congreso un segundo plan de estímulo para contrarrestar los daños económicos dejados por el coronavirus.
En caso de ser aprobado, este sería el segundo paquete de estímulo económico. El primer estímulo alcanzó los 2,2 billones de dólares de valor, el mayor de la historia moderna.
—1— Infectados
En Estados Unidos más de 150.000 personas han muerto y más de 4,4 millones se han infectado.
—2— Suspensión
En 244 años de existencia de la República nunca se ha suspendido una elección nacional.
—3— Fallecidos
En Florida se elevaron a 6,586 personas fallecidas por Covid-19.
Agencias
- Luisanna Medina
- Visto: 1005
Al sur de las Bahamas Isaías se convierte en huracán categoría 1
EFE
Washington, Estados Unidos
La tormenta Isaías se convirtió este viernes de madrugada en huracán categoría 1 al sur de las Bahamas con vientos máximos sostenidos de hasta 130 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
Según el último boletín del NHC, de las 04.00 GMT, el ojo de Isaías está ubicado a 130 kilómetros al sureste de la isla Gran Inagua, al sur de las Bahamas, y avanza en dirección noroeste a unos 30 kilómetros por hora.
Los meteorólogos del NHC prevén que Isaías mantenga su dirección y que pueda tocar tierra en las islas del sur de Bahamas en las próximas horas, que pase cerca de las Bahamas centrales la próxima noche y el sábado puede tocar tierra en el norte del archipiélago y sur de Florida (EE.UU.).
El NHC no espera que Isaías se siga fortaleciendo al menos en las próximas 48 horas.
Isaías se convirtió así en el segundo huracán de la temporada en el Atlántico después de Hanna, que con vientos máximos de hasta 150 kilómetros por hora (categoría 1) afectó el sur de Texas y el noreste de México.
Isaías provocó fuertes lluvias y ráfagas de viento a su paso este jueves como tormenta tropical por la República Dominicana, donde ha causado un muerto por la caída de un cable de alta tensión y daños menores.
El huracán se acerca ahora a las Bahamas cuando no ha pasado ni un año desde que arrasara el país Dorian, que con sus potentes vientos dejó al menos 70 muertos y 300 desaparecidos, según cifras oficiales.
-
Ago 01, 08:59 am
Registran nuevo récord de casos de COVID-19 a nivel mundial con más de 290 mil
-
Jul 31, 11:44 am
Trump sugiere se pospongan las elecciones de EE.UU.
-
Jul 31, 08:45 am
Al sur de las Bahamas Isaías se convierte en huracán categoría 1
- Luisanna Medina
- Visto: 914
Alcalde José Montás dispone limpieza de áreas críticas ante el paso de tormenta Isaías
- Luisanna Medina
- Visto: 1045
Estadounidenses dispondrán de vacuna del COVID-19 antes de fin de año
- Luisanna Medina
- Visto: 841
Estudio brasileño afirma hidroxicloroquina es ineficaz contra el COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 886
Colombia se convierte en el nuevo foco de la pandemia en América Latina
- Luisanna Medina
- Visto: 1104
Casos de Covid-19 se duplicaron en seis semanas en el mundo
- Luisanna Medina
- Visto: 868
Según la OMS todavía no existe inmunidad de grupo contra coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 762
Piden a gobernador de Florida no abrir escuelas en agosto por COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 988
Estados Unidos duplica inversión en una potencial vacuna contra COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 1022
Opinión: Transporte público y medidas de prevención del coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 805