- Alexander Vallejo
- Visto: 303
Director del campus San Cristóbal de Uniremhos cuestiona que ADP solo luche por mejoras salariales
En entrevista para el programa Loyola Es Historia de la emisora Magis 98.3 FM, el director del campus San Cristóbal de la Universidad "Eugenio Maria de Hostos" (Uniremhos), Félix Farías Campos, debatió, junto a otros académicos, sobre la situación de la educación dominicana y afirmó que hace falta una reestructuración del sistema educativo donde el Estado juegue su papel en la formulación de nuevas políticas.
Farías Campos puso de ejemplo la necesidad de que se impulse una docencia de calidad en el sistema escolar que fomente la lectura comprensiva y crítica para la construcción de un estudiantado acorde con las exigencias de hoy.
ADP
Al preguntársele sobre las actuaciones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el académico cuestionó que esta entidad se preocupe más por una mejoría constante de los salarios que por aportar ideas y sugerencias para introducir reformas en el currículo educativo que mejoren la calidad y actualización de los contenidos, de manera que los estudiantes superen las debilidades en el dominio de asignaturas en las que hemos presentado escollos en los últimos años.
Farías Campos atribuyó a la lucha de intereses en los grupos gremiales el hecho de que el verdadero rol al que está llamada la Asociación haya terminado consumiéndose.
Agregó que es "es lamentable decirlo, pero la ADP no está interesada en mejorar la educación, es algo que tenemos que reconocer".
Oferta Uniremhos
El ejecutivo universitario expresó que Uniremhos es una institución privada, dedicada al servicio mediante la docencia, la investigación y la vinculación con el medio. Fue creada con el propósito de formar profesionales y técnicos capaces de afrontar las necesidades de cambios rápidos y constantes del país y del mundo globalizado.
Resaltó que la oferta académica se concentra actualmente en las áreas de Ciencias de la Salud y Humanidades, con una matrícula amplia de estudiantes en su sede en Santo Domingo y el campus local en San Cristóbal.
- Alexander Vallejo
- Visto: 234
Presidente del Consejo Empresarial afirma empresariado local cambió su visión sobre los negocios
Por Alejandro Vallejo
El presidente del Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal, Vlamirdi de la Rosa, en declaraciones ofrecidas para el programa Propuestas de la emisora Magis 98.3 FM, afirmó que el empresariado local ha cambiado su visión sobre los negocios, pasando de un enfoque limitado y poco participativo hacia un esquema donde prima el gremialismo y la unidad para la consecución de objetivos.
"Con el nivel que hemos alcanzado los empresarios de San Cristóbal, ya no tenemos esa mentalidad que había antes, hoy la provincia ha sido impactada por una gran inversión del empresariado, como pasa por ejemplo en el sector salud y viviendas, además de cumplir con la responsabilidad social”, expresó.
El dirigente empresarial precisó que cada día crece más el interés de los inversionistas locales por desarrollar nuevas empresas en su tierra, arriesgando sus capitales porque creen en San Cristóbal, y agregó que próximamente se dará inicio a un nuevo multicentro comercial con capital de aquí para presentar. novedosas ofertas al público.
Premio al Mérito Empresarial
Por otro lado, mencionó que ya dan los toques finales a lo que será la versión 2024 del Premio al Mérito Empresarial que este año se realizará el 26 de julio con renglones como Responsabilidad Social, Industria, Comercio, Emprendedurismo, Marca Local de Impacto Nacional, entre otras, y anunciado que este año vienen con la novedad de que las empresas podrán postularse para las diferentes categorías, por lo que no será únicamente decisión de la directiva del Consejo Empresarial.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 207
Marvin Heredia: “Los campamentos deportivos de Loyola traen un tobogán de emociones”
Por Julio Pernús. Entrevista realizada en el programa Loyola Es Comunicación.
Ya estamos en verano y Loyola le trae ofertas especiales a la comunidad educativa. Para conocer más sobre esta interesante actividad conversamos con Marvin Heredia, coordinador del área de Deportes, Educación Física y Recreación de la Institución.
Julio Pernús: Cuéntanos un poco sobre el Campamento de Educación Física organizado por el área de Deportes de Loyola.
Marvin: Sé que la comunidad educativa de Loyola está atenta a nuestro accionar, pero al mismo tiempo nos quiere matar, pues el campamento se planifica bajo la estrategia de dinamizar y acompañar la vida de todos nuestros estudiantes a través de programas deportivos. Hablamos de uno de los programas más codiciosos que ha beneficiado a muchas familias, pues es el espacio en el que realmente los muchachos son lo que ellos quieren ser sin necesariamente tener que ir a un deporte específico. Hablamos de un conjunto de actividades recreativas en su cuarta versión. Lo planeamos siempre para 100 personas y ahora hemos abierto el espacio para 172, y aún así sabemos que existe el desafío de saber que no hubo cupos para todos los que deseaban participar.
Julio Pernús: ¿Cómo se manejaron este año, pues afirmas que es difícil?
Marvin Heredia: Deseo decir que es un tema de innovación, este año hicimos una inscripción diferente, envíamos un link por los grupos de padres deportivos. Esa invitación fue complementada en dos horas por los cupos otorgados. Los padres, desde el año pasado dijeron que el campamento fuera de un mes, pero también nosotros los profesores necesitamos descansar y por eso sugerimos las fechas correspondientes. Pero también habilitamos una lista de espera donde teníamos la duda de qué vamos a ser con esa gran masa de muchachos. El campamento es deportivo y la prioridad son los deportistas, aún así abrimos casi el doble de las plazas que dimos el año pasado.
Julio Pernús: Eso caracteriza a este campamento, que trata de estimular las aptitudes deportivas en los muchachos.
Marvin Heredia: Yo siempre he sido un luchador con el tema del cuerpo y digo que nosotros vivimos en un sistema mecanizado, sin medios para acompañar a los estudiantes con actividades deportivas vamos a perder habilidades, de ahí mi lema: “una escuela en movimiento”.
Julio Pernús: ¿Puedes darnos algunos pormenores de la logística de este campamento?
Marvin Heredia: Los muchachos van a estar de ocho de la mañana a una de la tarde, van a ser hijos del área de Deportes. Vamos a tener trabajando a 18 personas nuestras y dos colaboradores, este año vamos a tener la temática Azul como el Cielo.
Julio Pernús: ¿Cuáles deportes o actividades de educación física van a desarrollar los niños?
Marvin Heredia: Nosotros tenemos un tobogán de emociones. Lo primero que vamos a realizar es una entrada hermosa para los estudiantes. Vamos a hacer un túnel deportivo para los muchachos con pelotas colgando. Tendremos unas piscinas que se arman y es bueno que la gente sepa, vamos a tener fútbol, voleibol y baloncesto por edades. Los niños que no estén inscritos y se den buenos, ese puede ser su enganche, así que a los padres les pedimos que motiven a esos muchachos para su futuro.
-
Jun 14, 14:51 pm
Director del campus San Cristóbal de Uniremhos cuestiona que ADP solo luche por mejoras salariales
-
Jun 13, 14:53 pm
Presidente del Consejo Empresarial afirma empresariado local cambió su visión sobre los negocios
-
Jun 13, 09:18 am
Marvin Heredia: “Los campamentos deportivos de Loyola traen un tobogán de emociones”
- Alexander Vallejo
- Visto: 284
Docente del IEESL afirma que la población debe interesarse en cómo se procesan los alimentos que consume
- Alexander Vallejo
- Visto: 246
Director de Impuestos Internos dice gobierno busca una reforma fiscal integral
- Alexander Vallejo
- Visto: 267
Monseñor Durán Tineo aboga por una reforma fiscal que no maltrate a los pobres
- Alexander Vallejo
- Visto: 466
Centro Emprendimiento IEESL y Banco Popular realizan curso - taller Modelos de Negocios
- Alexander Vallejo
- Visto: 409
Locutora Sindy de la Rosa habla de su tesis "La Pastoral Frente a la Crisis Familiar"
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 325
¡Toallas sanitarias para todas!
- Alexander Vallejo
- Visto: 277
Pide perdón al país uno de los acusados de asaltar banco Popular en la capital
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 220
El gran “bache” de San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 341
Fue detenido en España ``La J`` acusado de amenazar la procuradora general
- Alexander Vallejo
- Visto: 286