- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 413
Elisa Veras: “La Iglesia dominicana es un cuerpo que camina en muchas direcciones, intentar establecer una sola visión política restringe su libertad”
Por Julio Pernús, entrevista realizada para el programa radial propuestas en Radio Magis
Elisa Veras es una intelectual católica dominicana que vive en Estados Unidos. Disfruto sus artículos semanales en Acento y su entrega por SERVIR-D, un voluntariado social centrado en los sectores excluidos de RD. Su escritura es de alto vuelo. Con ella tuve la oportunidad de conversar sobre las próximas elecciones.
Julio Pernús – ¿Qué esperas de cara a las próximas elecciones en República Dominicana?
Elisa Veras – Me atrevo a decirte que una cosa es lo que espero y otra diferente es lo que quiero. Quiero que la gente vaya a votar, no importa por cuál candidato. Con tristeza debo decirte que no espero muchos cambios positivos en cuanto al rumbo que lleva la República Dominicana, sobre todo en el cuidado de los más vulnerables y la violencia. Me temo que esa realidad seguirá igual después del 19 de mayo.
Julio Pernús – La Iglesia católica tiene un rol importante en el país. Los medios han jugado su papel amplificando las declaraciones del P. Manuel Ruiz, secretario ejecutivo de la Comisión Vida de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED). Como intelectual laica católica dominicana, ¿qué esperas suceda con el mundo católico de cara a las elecciones?
Elisa Veras – Siento que los católicos se están movilizando; deseo resaltar que el catolicismo es muy diverso en República Dominicana, entonces, quiero creer que los católicos dominicanos, en su mayoría laicos, vamos a actuar con profundo respeto a lo que creemos y a nuestra conciencia. Deseo pensar que los obispos confían en que los laicos tendremos un voto consiente acorde a la formación que recibimos en nuestras comunidades. La Iglesia dominicana es un cuerpo que camina en muchas direcciones distintas, decir que tiene una sola visión política es intentar restringir nuestra libertad. Es verdad que no siempre se ha sabido formar a un cristiano responsable en el ejercicio de su ciudadanía, pero creo válido resaltar que esa diversidad natural del ser humano se expresará en el voto católico del día 19 de mayo. Tratar de homogenizar esa gran comunidad es un error tangible, partiendo de que cada persona es única e irrepetible y Dios nos hizo diferentes, con experiencias de vidas diferentes.
Julio Pernús – Tú eres una dominicana que vive en Estados Unidos, sin embargo, no dejas de sentir por tu país, ¿la diáspora se siente involucrada en este proceso?
Elisa Veras- Creo que a nosotros nos utilizan, y disculpa que te diga de forma tan franca la verdad. Los dominicanos que vivimos en el extranjero somos una población de la cual el poder político se acuerda para las elecciones y nunca más. Cada año, lo único que destacan de la diáspora es su aporte a las remesas y más nada. Fíjate la cantidad de dominicanos migrantes que han perdido capital invertido en inmuebles en el país al ser víctimas de estafas y simplemente el Estado se desentiende, no se nos cuida. Muchos, como yo, van a votar, pero fíjate dónde están los centros de votación. Yo iré a votar, pero a mí, por ejemplo, la urna de votos aquí en Estados Unidos me queda a dos horas de distancia. Esto para ilustrarte qué difícil se nos hace poder participar de las elecciones y más importante, del trabajo por un mejor país.
Julio Pernús – El día después de las elecciones ¿qué pasará?
Elisa Veras- Me haces una pregunta difícil, la mayoría de las encuestas denotan que no se esperan muchos cambios. Quiero pensar que el día después de las elecciones podremos hacer un camino con un mayor cuidado de la justicia social, un país que se coloque desde la perspectiva de las poblaciones más vulnerables. Deseo pensar que al otro día de las elecciones nos vamos a abrazar todos y decir "okey, vamos a construir juntos un mejor país".
- Alexander Vallejo
- Visto: 1240
Belkis Marte, del Tablazo a FUNGLODE
Por Alexander Vallejo
La escritora y educadora Belkis Marte expresó, en el programa Loyola Es Arte y Cultura de la radioemisora Magis 98.3 FM, su regocijo por haber recibido el segundo lugar en el premio al cuento de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), correspondiente al año 2023.
Belkis, quien es oriunda de la comunidad El Tablazo en Cambita Garabitos, indicó que fue galardonada por presentar una historia de violencia sexual, narrada en primera persona, que retrata la realidad que ha pasado en familias y hogares, muchas veces por el descuido de los padres en la atención a sus hijos.
La escritora sancristobalense ha recibido reconocimientos en San Cristóbal, a nivel nacional y en el extranjero. Actualmente impulsa "los rincones de lectura*, que son espacios para la promoción de la lectura, sobre todo de clásicos literarios, poesía y cuentos.
Belkis Marte precisó que si un sueño tiene por realizar es tener una biblioteca en la provincia donde se le facilite libros a niños, jóvenes y adultos, así como enseñar lo aprendido a lo largo de toda su carrera.
- Alexander Vallejo
- Visto: 357
Rafael Paz queda fuera; JCE mandó a imprimir boletas
Definitivamente Rafael Paz no aparecerá en la boleta del partido Fuerza del Pueblo, dado que este viernes la Junta Central Electoral mandó a imprimir las de la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, tal como fue aceptada pleno del órgano rector. Con esto se concluirá con la impresión de los más de 24 millones de boletas que se usarán en las elecciones del domingo 19 de este mes.
El director nacional de Elecciones, Mario Núñez, explicó las razones por las que fue dejado para último esta circunscripción.
“Justamente en el día de hoy vamos a concluir con esa impresión, es lo único que nos falta del Distrito Nacional, como ustedes saben aquí intervino lo que es una sentencia del Tribunal Superior Electoral, luego una decisión de la Junta Central Electoral donde se le otorgó un plazo a la organización política para que completara, tal cual lo disponía la sentencia, entonces ya en esta semana se produjo el depósito de la comunicación formal a cargo del partido político Fuerza del Pueblo y justamente en el día de hoy estamos disponiendo la impresión con solo la circunscripción 1 del Distrito Nacionales lo único que falta” explicó
JCE emitió la resolución 35-2024 en la que admitió las candidaturas a diputados de Andy Morales, Francisco Guillén, Robert Martínez, Selinée Méndez, Margarita Feliciano y Katiuska Morel. Se recuerda que Morales había sido excluido por su partido y en su lugar inscribió a Rafael Paz, pero fue favorecido con una sentencia del Tribunal Superior Electoral. También la JCE le había solicitado a Fuerza del Pueblo que completara la cuota de género, por lo que debía inscribir tres candidatas.
-
May 13, 15:33 pm
Elisa Veras: “La Iglesia dominicana es un cuerpo que camina en muchas direcciones, intentar establecer una sola visión política restringe su libertad”
-
May 12, 18:41 pm
Belkis Marte, del Tablazo a FUNGLODE
-
May 10, 15:48 pm
Rafael Paz queda fuera; JCE mandó a imprimir boletas
- Alexander Vallejo
- Visto: 331
Team Armstrong y sus asesores recibirán reconocimiento de Loyola
- Alexander Vallejo
- Visto: 299
Fallece el comunicador Carlos Vargas a causa de un fallo cardiaco
- Alexander Vallejo
- Visto: 350
Nelson de la Rosa: "Las puertas del ayuntamiento estarán abierta a todos"
- Alexander Vallejo
- Visto: 316
Hacia una recogida estratégica de los desechos
- Alexander Vallejo
- Visto: 292
Protestan profesores de San Cristóbal en reclamo de aumento y otras reivindicaciones
- Alexander Vallejo
- Visto: 313
Nelson de la Rosa se despide como diputado y pone a disposición su curul al PRM
- Alexander Vallejo
- Visto: 320
Papa Francisco denuncia la familia cristiana está amenazada por diversos frentes
- Alexander Vallejo
- Visto: 288
Ayuntamiento coloca contenedores en sitios estratégicos para agilizar la recogida de basuras en San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 311
Estudiantes del IEESL culminan vigésima quinta edición de diplomado de liderazgo ignaciano
- Alexander Vallejo
- Visto: 241