- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 280
"EGEHID: Energizando el Futuro Verde de la República Dominicana"
Santo Domingo, La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) es una fuerza impulsora en el panorama energético de la República Dominicana, destacándose por su compromiso con la producción de energía limpia y su constante innovación en el sector.
Encabezada por el ingeniero Rafael Salazar, la EGEHID no solo es un pilar fundamental en la generación hidroeléctrica del país, sino que también está liderando la transición hacia un futuro energético más diversificado y sostenible. Con una contribución del 12% a la energía nacional.
Esta empresa descentralizada ha demostrado su capacidad para operar de manera eficiente y rentable, utilizando el presupuesto de su propia producción para mantenerse a flote, “Nosotros sobrevivimos y nos manejamos con el presupuesto de la producción”, ha explicado el ingeniero Rafael Salazar Administrador General de la empresa al ser entrevistado en el programa Ahora por la super siete.
Sin embargo, la EGEHID no se conforma con el status quo. En un esfuerzo por expandir su matriz energética y adaptarse a las demandas del siglo XXI, la empresa está ampliando su capacidad de generación mediante la incorporación de fuentes de energía solar, eólica y de hidrobombeo. Según Salazar, estas iniciativas no solo diversificarán la oferta energética del país, sino que también fortalecerán su seguridad energética y reducirán su dependencia de fuentes no renovables.
La visión de la EGEHID va más allá de la producción de energía; se trata de liderar el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente para la República Dominicana. En consonancia con este objetivo, la empresa ha abrazado plenamente la reforma del sector energético, reconociendo sus beneficios en términos de especialización institucional y eficiencia operativa.
En cuanto a las deudas pendientes de las distribuidoras de electricidad, Salazar revela que bajo el liderazgo de Celso Marranzini, se ha logrado una consolidación que ha mejorado significativamente la eficiencia en los pagos.
Además, la EGEHID está comprometida con el mantenimiento y la preservación de sus presas, implementando programas de limpieza y protección ambiental para garantizar su vida útil y minimizar su impacto en el entorno natural circundante.
En resumen, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana no solo es un actor clave en la producción de energía limpia, sino que también está liderando la transformación hacia un futuro energético más diversificado, sostenible y eficiente para la República Dominicana.
- Alexander Vallejo
- Visto: 317
Junta Central Electoral expedirá duplicados de cédulas gratis
La Junta Central Electoral (JCE) informó que a partir del miércoles primero de mayo hasta el 16 de mayo de 2024, expedirá un duplicado de cédulas totalmente gratis.
A través de un comunicado, el órgano electoral señaló que el servicio estará disponible de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en los centros de cedulación ordinarios.
Además, indicó que los centros de expedición de cédulas que funcionan en plazas comerciales y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ofrecerán el servicio en sus horarios habituales.
La institución recordó que las elecciones presidenciales y congresuales serán este próximo 19 de mayo.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 364
Medios: apoyemos una mesa social sobre diálogo migratorio
Por Julio Pernús
Durante un viaje en un ómnibus de la compañía Caribe Express, de Dajabón a Santo Domingo, a una compañera periodista dominicana le pidieron cuatro veces su cédula y la hicieron bajar tres veces del vehículo, motivo: era de piel oscura y con el "pelo crespo", la confundieron con haitiana. La crisis que vive Haití ha descontrolado totalmente su tejido social, y su gente, ya maltratada, migra sin cesar intentando evitar el sufrimiento.
El grupo Montalvo -conformado por más de 80 instituciones- ha pedido al gobierno transparencia y humanidad en cuanto al proceso de deportación al que son sometidos los migrantes haitianos en República Dominicana. Una mesa social de diálogo pudiera apuntalar esta petición.
El P. Miguel Ángel o.p., director de radio Seibo, ha intentado colocar denuncias sobre el injusto desalojo de familias pobres haitianas en medios impresos nacionales. Cuando la respuesta no es silencio, nos han "sugerido" -una vez intenté apoyarle- que no es prudente abordar el tema, ¿por qué?
En un programa de Youtube que obtiene miles de views dijo un panelista: “¿por qué la Iglesia debe trasladarlo todo a términos morales?”. "Si piensas desde Dios la realidad de Haití -afirmó- vemos que ahí, algún poder sobrenatural ha tachado sus vidas para siempre, debieran exterminarse entre ellos mismos”. Es difícil mantener la ingenuidad e imparcialidad periodística luego de escuchar discursos de odio como ese en un medio.
¿Cómo podemos trascender la comunicación de la indiferencia con respecto al tema de la migración? Al finalizar del documento emitido por el grupo Montalvo titulado: Dignidad Humana y Deportaciones, aparecen los logos de ochenta marcas, los medios de mayor alcance en el país no pusieron sus firmas. ¿Por qué nosotros, como clase periodística, no nos sumamos a esta iniciativa y apoyamos la creación de una mesa de diálogo que busque colocar a instituciones de las firmantes, con probada eticidad, como veedores de que las instituciones gubernamentales actúen en correspondencia a las normas establecidas?
La ética de un medio no debe ser solo mirar con ojo periodístico al pobre, migrante, marginalizado, sino dejarnos mirar por él también y saber, que desde ahí, Dios actúa, transforma, cambia los corazones. Por eso hay que salir a su encuentro y convertirlo en noticia de esperanza para que seamos, además del medio, el mensaje .
Una vez leí algo que me llamó la atención escrito por el pastor Martin Niemöller durante la segunda Guerra Mundial, extrapolémoslo a nuestra realidad. "Primero vinieron por los haitianos y no dije nada porque no era haitiano. Luego fueron por otros migrantes, negros y pobres, tampoco los defendí pues no era de ese grupo social. Mañana, cuando los discursos de odio, vengan por nosotros, los medios, no habrá nadie que abogue por nuestra libertad. El Grupo Montalvo dio un paso, necesitan de nuestro alcance para amplificar su mensaje. Apoyémosles.
-
Abr 19, 09:24 am
"EGEHID: Energizando el Futuro Verde de la República Dominicana"
-
Abr 18, 13:18 pm
Junta Central Electoral expedirá duplicados de cédulas gratis
-
Abr 17, 15:15 pm
Medios: apoyemos una mesa social sobre diálogo migratorio
- Alexander Vallejo
- Visto: 302
Organizadores Carnaval 2024 garantizan entrega de premios en plazo convenido
- Alexander Vallejo
- Visto: 339
El tema energético presenta avances importantes en RD afirma Rafael Salazar
- Alexander Vallejo
- Visto: 303
Fondos para los partidos políticos ya están disponibles dice presidente JCE
- Alexander Vallejo
- Visto: 340
Estudiantes del IPL valoran participación en olimpiadas de lectura y escritura
- Alexander Vallejo
- Visto: 286
Tommy Galán niega haya renunciado del PLD
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 299
¿Por qué San Cristóbal ocupa el segundo lugar en accidentes?
- Alexander Vallejo
- Visto: 397
Comerciantes consideran que algunos alimentos continúan ``muy caros``
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 244
Un llamado a participar en la Jornada Nacional de Oración y Estudio por el Sínodo de la Sinodalidad
- Alexander Vallejo
- Visto: 570
COE reporta cuatro muertes hasta este sábado santo
- Alexander Vallejo
- Visto: 321