- Alexander Vallejo
- Visto: 207
"Preparar una graduación siempre será un reto", afirma coordinadora de Registro de Loyola
Por Alexander Vallejo
La coordinadora del Departamento de Registro del Instituto Politécnico Loyola y el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), Belkis Méndez, afirmó este lunes 30 de septiembre, en entrevista para el programa Loyola Es Comunicación de la emisora Magis 98.3 FM, que "preparar una graduación siempre será un reto" debido al enorme trabajo que debe desarrollarse hasta lograr que todo quede impecable.
A propósito de que el pasado sábado 28 de septiembre, Loyola entregó a la sociedad 136 nuevos profesionales,
Méndez expresó que en cada graduación, tanto del bachillerato técnico como del área superior, ella y su equipo se aseguran de que no haya errores y se cumpla integralmente con el protocolo establecido, a fin de que cada estudiante reciba su soñado título profesional que le abrirá un sinnúmero de puertas laborales en su futuro inmediato.
"En mis 18 años trabajando en Loyola he tenido el honor de organizar 17 graduaciones en sus diferentes niveles... cada una tiene un sabor especial, una característica particular, en ellas varía el número de graduandos y personalidades invitadas, y gracias a Dios todo nos ha salido bien, a mi y a mi equipo de logistica", apuntó Belkis.
La coordinadora institucional consideró que cada egresado lleva consigo el mayor de los premios, que es "el sello Loyola" que los hará distinguirse a donde quiera que vayan por los valores, el compromiso y la disciplina que infunde la alta academia.
Resaltó que "los pantalones del IEESL se ponen cada vez más largos", esto se evidencia con la reciente graduación donde ese Instituto alcanzó los 1,059 egresados en las ingenierías, aunque aclaró que de los tecnólogos que se formaban antes de que surgiera la universidad hay poco más de tres mil egresados. Invitó
a todos los bachilleres interesados para que aprovechen la oferta académica profesional y se sumen al gran banco de antiguos alumnos Loyola.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 159
Instituto Loyola reafirma compromiso con ser fuente inagotable de talentos para la sociedad dominicana
San Cristóbal, RD. -Sus caras reflejan una felicidad que desborda los contornos institucionales de una ceremonia de graduación efectuada en el Auditorio Mayor de Loyola este 28 de septiembre, con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Son 136 nuevos profesionales que el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) aporta a la sociedad dominicana para su desarrollo en esta décima quinta promoción.
Durante el acto, la vicepresidenta destacó el ímpetu de los jóvenes para atreverse a soñar en grande y convertir esos sueños en ideas, proyectos, libros, arte, tecnología y desarrollo social y político, lo que a su vez se traduce en el avance de las sociedades.
En ese sentido, Raquel Peña invitó a la juventud dominicana a ver el tiempo que tienen ante sí como un regalo invaluable, pero también como un espacio para construir, aprender y, sobre todo, para servir.
“Yo los invito a que abracen el tiempo con responsabilidad y sabiduría. No dejen que pase sin propósito; hagan de cada instante una oportunidad para crecer y, lo más importante, servir a los demás”, expresó Peña.
El rector, P. José Victoriano, S.J., hizo alusión a Horizonte Loyola, lema que caracteriza el nuevo Plan Estratégico correspondiente al periodo 2024– 2026.
“La propuesta aprobada, apuntó, traza una ruta, delimitada y comprometida desde la comunidad educativa para alcanzar las metas, dentro de la cual la institución universitaria juega un rol trascendente en pos de expandir la marca hacia nuevos territorios”, expresó.
El Dr. Carlos Napoleón Pereyra Maríñez, director de la Facultad de Ingeniería del IEESL, en sus palabras de motivación y orientación, les exhortó a que “nunca pierdan de vista los valores que en la Institución les han inculcado: la ética, el compromiso social y la excelencia en su labor”. Además, les pidió que apliquen estos principios en cada proyecto, cada empresa y cada iniciativa que emprendan.
En esta época de transformaciones profundas, donde la tecnología avanza vertiginosamente, nos encontramos con la transición hacia la Industria 5.0, una era en la que la colaboración entre humanos y maquinas será más estrecha que nunca. A diferencia de la Industria 4.0, que se centraba en la automatización y la eficiencia, la Industria 5.0 pone en el centro la sostenibilidad, buscando un equilibrio entre la tecnología avanzada y el valor del trabajo humano. En este contexto, los ingenieros y tecnólogos requieren de habilidades humanas como la creatividad, el liderazgo y la capacidad de trabajar en equipo para acometer la misión de integrar las tecnologías de manera responsable, asegurando que los avances contribuyan al bienestar social y la sostenibilidad.
El IEESL llega su décimo quinta graduación y en su historia destacan las más de mil familias transformadas por una de las marcas educativas universitarias de mayor prestigio del país. Este año se invisten 95 ingenieros y 41 tecnólogos provenientes de las carreras: Tecnólogos en Mecatrónica, Diseño y Manufactura, Procesamiento de Alimentos, Redes y Seguridad Informática y Electricidad Industrial, y las Ingenierías Agroempresarial, Industrial, Eléctrica y Redes y Telecomunicaciones. Destaca el graduando de ingeniería más joven con 19 años, además, 26 jóvenes que iniciaron sus estudios desde el nivel primario culminan este proceso que supera en número a la del 2023. En su legado se deposita esa premisa del Nuevo Plan Estratégico de continuar promoviendo la formación de líderes para conquistar nuevos horizontes.
- Alexander Vallejo
- Visto: 209
Este 27 de septiembre celebramos Dia Nacional de la Biblia
La Ley 204-84 declara este 27 de septiembre el Día Nacional de la Biblia en la República Dominicana, uno de los libros más reproducidos y leídos de toda la historia de la humanidad, de acuerdo a expertos.
Además, en el país, durante todo este mes se conmemora y celebra las Sagradas Escrituras, otro de los sinónimos sobre la Biblia, que millones de cristianos y otras denominaciones religiosas llaman “la Palabra de Dios”.
Esta celebración para la Iglesia Católica parte del Día de San Gerónimo, el 30 de este mes, quien tradujo la Biblia al latín y dedicó gran parte de su vida al estudio de este libro, de acuerdo a sus creencias.
En el caso de los evangélicos, esta conmemoración es debido a que el 26 de septiembre de 1569 se terminó de imprimir la primera Biblia traducida al español por Casiodoro de Reina. Esta traducción fue revisada por Cipriano de Valera, años más tarde, lo que le puso el nombre la versión más conocida, Reina Valera.
-
Oct 01, 07:59 am
"Preparar una graduación siempre será un reto", afirma coordinadora de Registro de Loyola
-
Sep 30, 10:01 am
Instituto Loyola reafirma compromiso con ser fuente inagotable de talentos para la sociedad dominicana
-
Sep 27, 14:04 pm
Este 27 de septiembre celebramos Dia Nacional de la Biblia
- Alexander Vallejo
- Visto: 196
Loyola inculca disciplina y dedicación en sus estudiantes, afirman futuros graduandos del IEESL
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 171
UDECA lidera con éxito taller para potenciar Redes Sociales de sus Afiliadas
- Alexander Vallejo
- Visto: 282
Fallece el exdiputado Manuel Díaz; Se desconoce causa del deceso
- Alexander Vallejo
- Visto: 248
Manuel Alfonso Reyes, asume con entrega sus roles de estudiante y empleado de Loyola
- Alexander Vallejo
- Visto: 244
CEDIL, un espacio para fomentar liderazgo, pensamiento crítico y solución a problemáticas sociales
- Alexander Vallejo
- Visto: 241
Apresan en Los Cacaos a "Chipaito", presunto delincuente buscado por las autoridades
- Alexander Vallejo
- Visto: 395
Madre de profesora asesinada en SC pide caiga el peso de la ley contra acusados
- Alexander Vallejo
- Visto: 523
Por el robo de unos chivos hombre hiere dos jóvenes en Nigua
- Alexander Vallejo
- Visto: 239
Contaminación Sónica es uno de los problemas que enfrentará nuevo regional de la Policía
- Alexander Vallejo
- Visto: 295