- Alexander Vallejo
- Visto: 41
Presidente Abinader promulga nuevo código penal
Tras su aprobación definitiva en el Congreso Nacional el pasado jueves, el presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal, sustituyendo el régimen jurídico que rigió desde 1884. El mismo comenzará a ser aplicado a partir de agosto del próximo año.
El nuevo código, que se encuentra dispuesto en la Ley 74-25, contiene la tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica, la difusión de deepfakes con fines de chantaje, la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada, la instigación al suicidio; se tipifican todos los supuestos convencionales de crímenes de lesa humanidad y genocidio, la desaparición forzada, los delitos con dolo eventual y culpa consciente, los daños por dopaje, el autosecuestro, la falsa denuncia, la obstrucción de justicia y se eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.
Por igual, se dispone el cúmulo de penas por varios delitos, además del aumento de la pena máxima de prisión hasta 40 años; también, la creación de medidas sociojudiciales, que incluyen vigilancia posterior al cumplimiento de condena, registro de agresores sexuales y programas de reeducación para la reinserción social de los infractores.
De la misma manera, contiene la responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo cual permite sancionar a personas jurídicas que, por negligencia o actos de sus representantes, incurran en delitos; las órdenes de protección más robustas para víctimas de violencia de género, intrafamiliar o de cualquier agresión que amenace su integridad.
Asimismo, la nueva ley fortalece la lucha contra la corrupción administrativa al ampliar los plazos de prescripción, endurecer las sanciones e inhabilitar a los responsables de incurrir en este delito para ocupar cargos públicos. La reforma también extiende los plazos de prescripción de delitos sexuales contra menores de edad y personas vulnerables hasta los 30 años, contados desde que la víctima alcanza la mayoría de edad.
El comunicado de prensa enviado desde la Presidencia de la República, el Código Penal promulgado, además de sancionar, incorpora un enfoque preventivo y resocializador, reconociendo la seguridad ciudadana como una responsabilidad compartida entre el Estado y toda la sociedad en general.
- Alexander Vallejo
- Visto: 90
Al menos 5 fallecidos deja accidente en autopista 6 de noviembre
Un accidente de tránsito ocurrido este viernes frente a la bomba del kilómetro 5 de la autopista 6 de Noviembre, en San Cristóbal, dejó al menos cinco fallecidos, según han confirmado las autoridades.
Los reportes de medios locales indican que una patana se volcó y en el lugar había varias personas en motocicletas, que se vieron afectadas.
No se han establecido el número de lesionados, mientras hay un largo taponamiento vehicular que dificulta el tránsito por la referida vía.
La Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett) confirmó el siniestro vial y pidió a los conductores estar atentos al tránsito, ya que los agentes realizan la asistencia de lugar para viabilizar la circulación.
La entidad compartió un video de los trabajos que realizan los agentes para viabilizar el tráfico en la zona.
La Autopista 6 de Noviembre es la principal vía de comunicación de la capital dominicana con las provincias del sur del país.
- Alexander Vallejo
- Visto: 53
Diputados aprueban proyecto de ley que reforma el código penal
Tras más de 14 horas de sesión, la Cámara de Diputados aprobó en segunda discusión el proyecto de ley que reformaría el Código Penal del país con una adición superior a las 70 tipificaciones y agravamiento de sanciones.
Esto significa que la pieza legislativa pasará al Senado de la República para ser conocida en una única lectura. En caso de ser convertida en ley, el Poder Ejecutivo tendrá el veredicto, decidiendo sobre la promulgación o no de lo que puede ser el primer marco penal dominicano.
La votación final terminó con 159 a favor y 4 votos en contra.
Sin embargo, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, reveló que sus colegas no descartan modificar nuevamente el documento al recibirlo. De ser alterado, regresaría a manos de los diputados, donde debe ser aprobada de manera definitiva, ya que, si no lo hiciesen, el proyecto de ley pasa a ser desechado.
En el hemiciclo, más de 50 diputados solicitaron un turno a la palabra y más de 60 propusieron modificaciones, de las cuales no todas fueron aceptadas.
-
Ago 04, 13:32 pm
Presidente Abinader promulga nuevo código penal
-
Ago 01, 14:09 pm
Al menos 5 fallecidos deja accidente en autopista 6 de noviembre
-
Jul 31, 13:19 pm
Diputados aprueban proyecto de ley que reforma el código penal
- Alexander Vallejo
- Visto: 74
Ministro de Educación anuncia que el ingreso a las escuelas será a partir de los 3 años
- Alexander Vallejo
- Visto: 76
Esta recluido en un centro de salud, joven que atacó varios vecinos en condominio
- Alexander Vallejo
- Visto: 80
Más de 22 mil estudiantes reprobaron pruebas nacionales en primera convocatoria
- Alexander Vallejo
- Visto: 43
Presidente Abinader admite desaceleramiento económico del pais
- Alexander Vallejo
- Visto: 59
Ministro De Camps dice RD no está conforme con resultados del 4% en Educación
- Alexander Vallejo
- Visto: 78
Alcaldía de SC celebra segunda edición del concierto ``San Cristóbal para Cristo``
- Alexander Vallejo
- Visto: 69
"El PLIUL pone a prueba nuestra capacidad", afirma participante del importante diplomado del IEESL
- Alexander Vallejo
- Visto: 74
Realizan 09 allanamientos en San Cristóbal para desmantelar redes delictivas
- Alexander Vallejo
- Visto: 91
Hipólito Mejía emplaza a director de Bienes Nacionales aclarar ``mafia`` de tierras
- Alexander Vallejo
- Visto: 63