- Alexander Vallejo
- Visto: 161
Cámara de Comercio SC presenta avances concretos ante los desafíos del Registro Mercantil y reafirma compromiso con la modernización
La Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal (CCPSC) presentó este martes, los resultados y medidas adoptadas ante los desafíos derivados de la implementación del nuevo sistema SRM 2.0 (FEDOCÁMARA DIGITAL), parte del proceso nacional de modernización del Registro Mercantil impulsado por la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS).
El presidente de la CCPSC, Víctor Ramón Montás, destacó durante una rueda de prensa que San Cristóbal fue una de las primeras provincias en integrarse al nuevo sistema, seis meses antes del plazo oficial. “Eso nos permitió anticipar los retos, actuar con rapidez y hoy mostrar resultados concretos”, expresó.
Durante el encuentro, se detalló que la Cámara ha logrado depurar más del 80% del retraso acumulado, reduciendo el rezago de 290 transacciones a menos de 100. La meta es alcanzar la normalización total antes de finalizar julio, procesando con eficiencia entre 28 y 34 transacciones diarias dentro de las 24 horas estipuladas por el sistema, ya sea con la resolución final o las observaciones correspondientes.
Entre las principales medidas adoptadas se destacan:
* Ampliación del personal técnico y horarios extendidos.
* Integración de un canal de atención vía WhatsApp, para mayor agilidad.
* Reorganización interna con trazabilidad digital de expedientes.
* Clasificación de expedientes por niveles de complejidad y aplicación de un sistema de escalamiento.
* Capacitaciones continuas a superusuarios y al público, orientadas a reducir errores de presentación.
* Participación activa en el Foro Nacional de Homologación de Criterios, con el compromiso de construir un manual unificado para los registradores.
Montás anunció además, que ya están disponibles dos servicios completamente digitales en la plataforma de la CCPSC: la renovación simple del Registro Mercantil (cuando no hay cambios en la empresa) y la solicitud de copias de documentos registrados.
“La CCPSC está entrando en una etapa de estabilidad operativa, con procesos más ágiles, personal capacitado y una visión clara de modernización institucional. San Cristóbal no puede quedarse atrás”, afirmó.
La rueda de prensa se celebró al concluir el taller “Registro Mercantil 360”, dirigido a empresarios y socios de la institución, e impartido por el registrador mercantil Santiago Mejía.
La entidad cameral reafirmó que un Registro Mercantil moderno, funcional y transparente es una puerta clave hacia la formalización económica y el desarrollo sostenible.
“Estamos aquí para hacer frente a la situación, presentar los resultados concretos y dejar claro el rumbo que hemos trazado como institución”, concluyó Montás.
Registro Mercantil 360
La capacitación sirvió para orientar a los usuarios sobre los requerimientos que presenta el nuevo Sistema de Análisis de Registró Mercantil y explicar las facilidades que se tienen con el mismo.
- Alexander Vallejo
- Visto: 93
INABIE solicita a Pro Consumidor asumir prevención y sanción ante posible venta de kits escolares con su logo
Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) solicitó formalmente la intervención del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) para prevenir la venta en establecimientos comerciales de los kits escolares que destina el gobierno de manera gratuita a los estudiantes del sistema educativo público.
La petición fue realizada por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, durante una visita al titular de Pro Consumidor, Eddy Alcántara Castillo, a quien expresó la necesidad de contar con esa entidad como veedor oficial en las acciones de control y vigilancia comercial.
Durante el encuentro, Castro destacó que este acompañamiento busca proteger el destino de una importante inversión social, asegurando que cada componente del kit escolar (uniforme, mochila, cuadernos, lápices, etc.) lleguen de forma gratuita a las familias beneficiarias en todo el país.
De su lado, Alcántara Castillo reafirmó su compromiso con la causa y advirtió que cualquier comercio mayorista o detallista que incurra en la venta de uniformes o útiles escolares fabricados específicamente para distribución gratuita en centros educativos públicos será sancionado, conforme a lo que establece la Ley 358-05 de Protección al Consumidor o Usuario.
El director de Pro Consumidor dijo que la entidad que dirige asumirá el llamado del INABIE, y actuará conforme a la normativa de protección al consumidor, la cual faculta a prevenir, investigar y sancionar prácticas comerciales desleales.
“La venta de kits escolares destinados a distribución gratuita constituye una falta grave que atenta contra el interés público. Seremos vigilantes y aplicaremos todo el peso de la ley para proteger esta inversión social que garantiza el derecho a la educación de miles de estudiantes”, afirmó Alcántara.
INABIE cancelará contrato por venta de utilería con su sello
El INABIE enfatizó, además, que ningún proveedor de la entidad puede colocar en el mercado mercancía identificada con el sello del INABIE, y que, de comprobarse esta acción, se procederá a la cancelación inmediata del contrato y se solicitará a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) la inhabilitación del Registro de Proveedor del Estado (RPE) por hasta cinco años o de forma permanente.
“Estas medidas forman parte del plan preventivo previo al inicio de la distribución de útiles escolares para el próximo año escolar 2025-2026, que llevaremos a cabo a partir del 23 de junio en alrededor de 6,000 escuelas públicas del país”, enfatizó Castro.
El funcionario reiteró que el INABIE entrega la indumentaria escolar a los directores de centros educativos y que éstos, son los responsables de entregar los insumos gratuitamente a las familias de los estudiantes.
El llamado también responde a denuncias y rumores recibidos en los años 2023 y 2024, sobre ventas irregulares de uniformes escolares en dos tiendas de Santo Domingo.
Con este plan de acción articulado con Pro Consumidor, el INABIE reafirma su compromiso con la legalidad, la equidad y la correcta administración de los recursos públicos, asegurando que los beneficios lleguen directamente a los estudiantes.
--
- Alexander Vallejo
- Visto: 79
Endocrinólogos abogan por crear leyes de Etiquetado Alimentos y Diabetes
A propósito de conmemorarse ayer el Día Nacional del Endocrinólogo Dominicano, la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) reiteró su llamado al Congreso Nacional para aprobar con urgencia dos proyectos legislativos fundamentales para la salud pública: la Ley de Etiquetado Frontal de los Alimentos y la Ley Dominicana de la Diabetes.
Esas iniciativas, las considera claves para mejorar la atención, la prevención y el tratamiento de esa enfermedad que afecta a miles de ciudadanos.
El pronunciamiento fue realizado por el presidente de SODENN, doctor Willians De Jesús Salvador, desde Chicago, Illinois, donde participa en las 85.ªs Sesiones Científicas Anuales de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA), celebradas del 20 al 23 de junio en el McCormick Place.
“En esta fecha especial, no solo reconocemos la invaluable labor de los endocrinólogos, también hacemos un firme llamado al Congreso Nacional para priorizar iniciativas legislativas que fortalezcan la salud de nuestros pacientes. Estas leyes permitirán un mayor control de la diabetes y un acceso más claro a la información nutricional”, expresó De Jesús Salvador.
De acuerdo al gremio médico, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, doctora Dharuelly D’Aza, se comprometió a dar seguimiento a ambos proyectos desde el hemiciclo.
La Sociedad reafirmó además, su posición firme frente al intrusismo profesional y su misión de velar por el bienestar colectivo e individual de sus asociados, promoviendo mejores condiciones laborales, éticas y profesionales.
SODENN anunció también la creación del Comité de Revisión del Tarifario Médico de Patologías Endocrinas, Metabólicas y Nutricionales, que será presidido por la doctora Dolores Mejía, con el objetivo de entablar conversaciones con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para la actualización de las tarifas de honorarios médicos, en reconocimiento al nivel de especialización y complejidad que representa esta rama de la medicina.
Aprovechó para felicita a todos los endocrinólogos y endocrinólogas del país, por su entrega, ética y compromiso con la salud de la población, con motivo de celebrarse su día.
La directiva de SODENN invitó a todos los actores del sector salud a unirse a esa cruzada que otras administraciones iniciaron y “que nosotros continuamos con renovado ímpetu. Con este propósito, reafirmamos la conformación del Comité de Revisión del Tarifario Médico, como paso esencial para fortalecer la práctica médica especializada en endocrinología y nutrición en la República Dominicana”, destacó De Jesús Salvador.
-
Jun 24, 14:29 pm
Cámara de Comercio SC presenta avances concretos ante los desafíos del Registro Mercantil y reafirma compromiso con la modernización
-
Jun 23, 13:26 pm
INABIE solicita a Pro Consumidor asumir prevención y sanción ante posible venta de kits escolares con su logo
-
Jun 21, 11:10 am
Endocrinólogos abogan por crear leyes de Etiquetado Alimentos y Diabetes
- Alexander Vallejo
- Visto: 124
Gobierno dominicano entrega proyecto habitacional en Cañada Honda
- Alexander Vallejo
- Visto: 123
Propietarios de Jet Set están arrestados y en espera de solicitud de medidas de coerción
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 73
Politécnico Loyola: Vicepresidenta Raquel Peña imparte conferencia a la juventud
- Alexander Vallejo
- Visto: 106
Ayuntamiento SC intensifica colocación de tapas en alcantarillas
- Alexander Vallejo
- Visto: 106
Diputado de SC pide al presidente Abinader intervenir autopista 06 de noviembre
- Alexander Vallejo
- Visto: 156
Designan nuevo director regional de la Policía en SC
- Alexander Vallejo
- Visto: 95
Policía investiga asesinato de hombre en la autopista 06 noviembre
- Alexander Vallejo
- Visto: 103
Empleado dice había advertido a propietario Jet Set sobre deterioro del techo
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 54
Preocupa aumento del analfabetismo en jóvenes dominicanos, según informe del IDEC
- Alexander Vallejo
- Visto: 133