El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, reconoció que República Dominicana no está conforme con los resultados que se han obtenido con el 4% del producto interno bruto (PIB).
Agregó que en el país aún persisten barreras estructurales que no han sido derribadas. Detalló que sí se ha avanzado, pero no con la velocidad ni la profundidad que se espera desde hace más de una década, a pesar de que se ha invertido mucho.
Durante su participación en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, De Camps habló también sobre la situación que se vive con la deserción escolar, "todavía demasiados jóvenes abandonan la escuela antes de completar su trayectoria".
Explicó que la permanencia escolar disminuye con la edad, cuando más se necesita sostenerla y ante esto, si bien se ha dignificado la carrera docente, se necesita seguir fortaleciendo su formación.
"Los procesos de selección reflejan brechas que debemos cerrar desde la formación inicial, con enfoque en calidad y pertinencia", explicó el funcionario.
Ante esto, dijo que la meta del Ministerio de Educación es forjar jóvenes con el potencial global que se necesita. Dijo que República Dominicana tiene las condiciones para dar un salto cualitativo y cuantitativo, como lo han hecho países como Corea del Sur, Estonia e Irlanda, que llevan una política en la formación técnica, competencias digitales desde primaria y la identidad nacional.