- Alexander Vallejo
- Visto: 95
Presidente Donald Trump pide al pentágono luchar contra carteles drogas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los carteles del narcotráfico en América Latina , según informó The New York Times , citando a fuentes familiarizadas con la decisión.
De acuerdo con el diario neoyorquino, se trataría de la medida más agresiva adoptada hasta el momento por la Administración de Trump contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde enero pasado.
La orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los carteles.
Según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar estadounidense ya habría comenzado a elaborar planos sobre cómo llevar a cabo estas acciones.
El asunto plantea serias dudas legales que el Gobierno estaría evaluando, señala el periódico, como si se consideraría un “ asesinato ” que las fuerzas estadounidenses mataran a civiles o presuntos delincuentes que no representarían una amenaza inminente, especialmente en operaciones no autorizadas por el Congreso.
La decisión de atacar a estos grupos se enmarcaría dentro del combate de Trump contra el tráfico de fentanilo , un opioide sintético que según Washington es principalmente producido por los cárteles mexicanos mediante productos químicos provenientes de China y traficado a Estados Unidos, que sufre una grave crisis de muertes por sobredosis de esa sustancia.
- Alexander Vallejo
- Visto: 68
ONU pide un tratado para frenar contaminación por plásticos en el mundo
La contaminación por plásticos es una amenaza creciente al medioambiente y la salud, por lo que es necesario que las negociaciones en Ginebra de un tratado para controlar esta polución concluyan con un tratado contundente, declaró este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Pedimos a todos los países que negocian, adoptan e implementan un tratado fuerte, que proteja la salud de los perjuicios de la contaminación por plásticos", subrayó Tedros en rueda de prensa.
El director de la agencia sanitaria de la ONU afirmó que muchos productos químicos usados en la fabricación de plásticos son peligrosos, "entre ellos disruptores endocrinos ligados a desequilibrios hormonales, desórdenes reproductivos, infertilidad, enfermedades renales y cáncer".
Los riesgos de la contaminación plástica, agregaron, "impactan de forma desproporcionada en poblaciones vulnerables, como trabajadores expuestos en su trabajo, niños, mano de obra en el sector informal y comunidades próximas a lugares de extracción, producción y desechado".
La sexta -y se espera que última ronda de negociaciones- dio comienzo el 5 de agosto, finalizará el día 14, e involucra a delegaciones de unos 180 países.
- Alexander Vallejo
- Visto: 79
Instituto Politécnico Loyola inicia Jornada Profesoral 2025 con llamado a la innovación y a la esperanza en la educación
Por Prensa IPL
San Cristóbal, R.D. – Con una emotiva ceremonia que fusionó arte, espiritualidad y compromiso educativo, el Instituto Politécnico Loyola (IPL) dio apertura a su Jornada Profesoral 2025, bajo el lema “Docentes que inspiran: sembrando esperanza e innovación en la educación”. La actividad, celebrada el 4 de agosto en el Auditorio Menor de la Institución, marcó el inicio de dos semanas de formación y reflexión dirigidas a más de 240 docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
El acto inaugural fue encabezado por el rector, P. José Victoriano, S.J., junto a la vicerrectora académica y pedagógica, Rosa Estela Krannwinkel, quienes destacaron la labor de los docentes como sembradores de esperanza, en consonancia con el Jubileo del 2025, declarado por la Iglesia como el Año de la Esperanza. Ambos resaltaron el valor de los Ejercicios Espirituales como una herramienta actual y eficaz para fortalecer la misión educativa.
La apertura contó con un emotivo opening, docentes del IPL, en coordinación con el Departamento de Arte y Cultura, sorprendieron con una puesta en escena de danza, que fue cálidamente recibida por el público y celebrada como muestra del talento, cohesión y entusiasmo que caracterizan a la comunidad educativa.
La conferencia magistral inaugural estuvo a cargo de la reconocida experta en educación y transformación social, Ángela Español, quien invitó con su ponencia a “Innovar para inspirar, humanizar y transformar”. En ella, enfatizó que los docentes son verdaderos constructores del futuro, e invitó a hacer un mundo mejor desde lo que tenemos, con creatividad y compromiso.
Durante el evento también se presentaron los frutos de la Jornada Profesoral 2024, a través de videos mostraron "Las huellas del docente" con testimonios de estudiantes y egresados que reflejaron el impacto positivo de sus maestros. Un momento especialmente emotivo fue la entrega del reconocimiento al Maestro Meritorio 2025, otorgado a la educadora Ana Hilda Benítez por su dedicación, trayectoria y aportes a la Institución. La distinción fue entregada por el P Victoriano, S.J., junto a la vicerrectora Krannwinkel y la directora de los niveles Inicial y Primario, Santa Raquel Martínez.
La programación de esta edición, que se extiende hasta el 15 de agosto, incluye charlas especializadas, talleres y espacios de recreación. Forman parte del contenido de los encuentros, temas como la prevención de la drogodependencia desde el rol docente, los avances del Marco Común de Evaluación (CAF), la misión educativa desde la pedagogía ignaciana, las finanzas personales, entre otros.
Las tardes están reservadas para actividades lúdicas, deportivas y culturales, promovidas por el equipo de Pastoral, fortaleciendo así el bienestar integral del cuerpo docente en un ambiente de comunidad y fraternidad.
Docentes como Melany Montilla (psicóloga), Heriberto Marte (pastoralista) y Enmanuel Garabito (coordinador del Centro de Sostenibilidad Ambiental) han valorado la experiencia como transformadora, destacando el aprendizaje colaborativo, la conexión espiritual, el compromiso ambiental y el clima de entusiasmo que se respira de cara al nuevo año escolar 2025-2026.
-
Ago 08, 14:15 pm
Presidente Donald Trump pide al pentágono luchar contra carteles drogas
-
Ago 07, 13:58 pm
ONU pide un tratado para frenar contaminación por plásticos en el mundo
-
Ago 06, 14:15 pm
Instituto Politécnico Loyola inicia Jornada Profesoral 2025 con llamado a la innovación y a la esperanza en la educación
- Alexander Vallejo
- Visto: 78
Fallece el ex ministro de cultura José Rafael Lantigua
- Alexander Vallejo
- Visto: 67
Constantes querellas por difamación preocupan fiscal del DN
- Alexander Vallejo
- Visto: 42
COE advierte que en las próximas horas habrá oleaje anormal en costas del pais
- Alexander Vallejo
- Visto: 93
Dirección Regional de Educación 04, San Cristóbal, desmiente eliminación de la Jornada Escolar Extendida
- Alexander Vallejo
- Visto: 78
Sancristobalenses en New York donan artículos al Hospital Pina
- Alexander Vallejo
- Visto: 74
Este viernes conocerán medidas de coerción a hombre que lanzó perra desde un piso 11
- Alexander Vallejo
- Visto: 91
Presidente Cámara de Diputados RD resalta avances en código penal
- Alexander Vallejo
- Visto: 74
Se esperan lluvias en territorio nacional debido a onda tropical
- Alexander Vallejo
- Visto: 83
Imponen medidas de coerción a hombre que se hacia pasar por reportero para robar
- Alexander Vallejo
- Visto: 70
Fijan para el 13 de agosto lectura de fallo en contra de Alexis Medina
- Alexander Vallejo
- Visto: 89
Migración deporta a mas de 301 mil extranjeros indocumentados en RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 118