El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco compartió en su cuenta de X lo que consideró, los principales avances del nuevo Código Penal, asegurando que la propuesta representa un paso firme hacia un sistema de justicia más moderno.
A continuación las modificaciones que resaltó el legislador:
La violencia de genero e intrafamiliar en el actual código es penado con uno a cinco años de prisión, mientras que en el nuevo Codigo Penal la condena minima será de cuatro a 10 años de cárcel. En caso de haber agravantes, el agresor podría cumplir hasta 40 años de prisión.
También, establece medidas post condena como tratamiento psicológico obligatorio, y prohibición de portar armas.
En la violencia de género, la pieza incluye nueva figura penal en su artículo 126, entre estas se encuentran: violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial y verbal. Estas obligan a medidas de protección y seguimiento judicial.
Si una mujer con orden de protección es atacada, el nuevo código penal implanta que el agresor enfrentará dos a tres años de cárcel. Además, el Ministerio Público puede dictar órdenes de protección de forma provisional para frenar la violencia a tiempo.