- Luisanna Medina
- Visto: 769
Ayuntamiento aclara libros de la Biblioteca Municipal están “bien protegidos y resguardados”
SAN CRISTÓBAL.- Ante la justificada preocupación de algunos sectores, el ayuntamiento municipal aclara que los textos de la Biblioteca Municipal, están resguardados y protegidos.
La institución edilicia comunicó además que trasladó los libros porque la sala en que funcionaba la Biblioteca Municipal está siendo rehabilitada. La misma está ubicada en el segundo nivel de la una edificación en la calle Mella con Padre Ayala, .
“Todos los impresos, aún en cantidad no cuantificada están preservados por el ayuntamiento, para evitar su deterioro”, señala el ayuntamiento en un despacho de prensa.
Sostiene que “los cientos de ejemplares de décadas de años están bien cuidados para garantizar el uso de los lectores en semanas venideras”, apostilló finalmente la alcaldóal.
El ayuntamiento hizo la aclaración ante el reclamos que desde hace unos días vienen haciendo periodistas, comunicadores y gestores culturales expresando preocupación, al desconocer el lugar de los ejemplares.
- Ruleyvis Brito
- Visto: 740
Las lluvias de la tormenta Fred se sentirán a partir del mediodía de este miércoles
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, informó que la tormenta Fred se localiza a unos 95 kilómetros al este sureste de Santo Domingo, mantienen los vientos máximos sostenidos en 65 kilómetros por hora y continúa desplazándose hacia el oeste-noroeste a unos 26 kph.
Dijo que se mantiene el aviso de tormenta tropical desde la Isla Saona hasta la Bahía de Manzanillo en la frontera con Haití y desde la Isla Saona hasta Punta Palenque, en el sureste del país.
Entrevistada en El Sol de la Mañana, explicó que bandas nubosas se han podido ver desde la mañana de este miércoles y están produciendo lluvias en la costa atlántica, el noreste, el sureste y el este. Se espera que estas lluvias aumenten a medida que Fred avance a República Dominicana.
Ceballos expresó que se esperan acumulados de lluvias entre 100 y 200 milímetros. El oleaje está anormal en zonas costeras y pueden presentarse olas entre 10 y 11 píes.
Las embarcaciones deben permanecer en puerto.
- Luisanna Medina
- Visto: 734
Someterán anteproyecto para declarar Cuevas del Pomier como “Capital Prehistórica de las Antillas”
El Ministerio de Cultura informó este domingo sobre un anteproyecto de ley propone declarar la sección Borbón de la provincia San Cristóbal, donde se ubican las Cuevas del Pomier como “Capital Prehistórica de las Antillas”.
En un comunicado el ministerio indicó que la iniciativa es desarrollada junto a Somos Pueblo y el Grupo Espeleológico de Santo Domingo y que próximamente el texto será sometido al Congreso Nacional.
Con más de 500 grabados, las Cuevas del Pomier son “el complejo de arte rupestre prehistórico más rico en número”, y cuentan con “diversidad de expresiones y procedencia cultural indígena de América”, con “influencias maya, inca, nahua y la arawaca de las Antillas”, constituyendo “el legado prehistórico más importante de las Antillas”.
El texto explica que “las manifestaciones rupestres aborígenes de las Cuevas del Pomier fueron las primeras reportadas oficialmente por la Sociedad Real Etnológica de Londres en América, constituyéndose como una de las primicias más significativas en relación con el descubrimiento del Nuevo Mundo”.
En las Cuevas del Pomier “se ha reportado la mayor cantidad de restos de distintas especies de grandes mamíferos extintos de la isla Hispaniola, cuyo estudio paleontológico aportaría información de gran valor para el conocimiento de nuestra fauna antigua”, apunta el anteproyecto.
Asimismo, indica que “estas cuevas han sido propuestas para ser elevadas a la condición de Patrimonio de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como uno de los sitios de arte rupestre más importantes del mundo”.
Expertos internacionales han comparado la importancia para la región del Caribe de las Cuevas del Pomier con la que tienen las pirámides egipcias para el Oriente Medio, o las Cuevas de Altamira y Lascaux para Europa, “ya que tan solo en la cueva número uno de esta reserva hay 590 pictografías, que es una cantidad superior a todas las manifestaciones rupestres de todas las cuevas de las Antillas Menores”, indica la nota.
Los estudios más recientes han revelado la presencia de manifestaciones relacionadas con las culturas maya e inca, descubrimiento que no solo incrementa la importancia de dichas cuevas, sino que aporta elementos culturales que emparentan a los taínos con ascendientes de esas culturas y fortalecen los vínculos del Caribe con los pueblos originarios del continente americano.
-
Ago 20, 14:35 pm
Ayuntamiento aclara libros de la Biblioteca Municipal están “bien protegidos y resguardados”
-
Ago 11, 09:20 am
Las lluvias de la tormenta Fred se sentirán a partir del mediodía de este miércoles
-
Ago 09, 08:41 am
Someterán anteproyecto para declarar Cuevas del Pomier como “Capital Prehistórica de las Antillas”
- Luisanna Medina
- Visto: 719
Alcaldía de San Cristóbal realiza “Vista Pública” para construcción cementerio municipal en Ingenio Nuevo
- Luisanna Medina
- Visto: 1016
Politécnico Loyola y Banco BHD León firman acuerdo de cooperación para impulsar las mipymes dominicanas
- Luisanna Medina
- Visto: 781
Conoce las medidas adoptadas por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional ante la situación de Haití
- Luisanna Medina
- Visto: 938
Rector del Politécnico Loyola será reconocido como “Hijo Adoptivo de San Cristóbal”
- Luisanna Medina
- Visto: 720
"Operación Medusa", el caso que involucra a Jean Alain Rodríguez
- Luisanna Medina
- Visto: 807
Presidente del PRM en Los Cacaos valora trabajos construcción carretera ejecutados por EGEHID
- Luisanna Medina
- Visto: 874
Trasladan a Jean Alain a cárcel de Najayo
- Luisanna Medina
- Visto: 762