- Luisanna Medina
- Visto: 1051
Liga Americana gana Juego de Estrellas de las Grandes Ligas
La Liga Americana derrotó 4 carreras por 3 a la Liga Nacional en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Es la séptima ocasión seguida que la Americana gana el Juego de Estrellas.
Con oportuna ofensiva de Michael Brantley, Jorge Polanco, Xander Bogaerts y Joey Gallo, la Liga Americana venció este martes 4x3 a la Nacional para su séptimo triunfo consecutivo en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, que en su 90ª edición se celebró en el Progressive Field de Cleveland.
La Liga Nacional lleva siete derrotas seguidas ante la Americana desde 2012, cuando venció por última vez en el Clásico que se llevó a cabo entonces en Kansas City.
La Liga Americana sigue dominando la rivalidad general en estos topes, ahora 45-43 con dos empates.
Brantley (Astros) con doblete, el dominicano Polanco (Mellizos) con sencillo, el curazoleño Bogaerts (Medias Rojas) en jugada de selección y Gallo (Rangers) con bambinazo, fueron los baluartes ofensivos del triunfo para el ‘Nuevo Circuito’.
La victoria fue para el japonés Masahiro Tanaka (Yankees), el revés para Clayton Kershaw (Dodgers) y el juego salvado para el cubano Aroldis Chapman (Yankees).
Por la Nacional sacó la bola del parque el jardinero Charlie Blackmon (Rockies) en el sexto inning.
AFP
- Luisanna Medina
- Visto: 936
Vladimir Guerrero Jr. a punto de ganar el Derby de Jonrones
En un duelo de novatos Pete Alonso, de los Mets, superó a Vladimir Guerrero Jr., de los Azulejos, en la final del Derby de Jonrones, celebrado anoche en el estadio Progressive Field de Cleveland.
Alonso, quien venció a Guerrero 23-22, se unió a Aaron Judge, de los Yanquis, como los únicos novatos que han ganado el festival de batazos largos, que forma parte de las festividades del Juego de Estrellas desde 1985. Judge ganó en 2017 en el Marlins Park.
Con sus 22 toletazos de la final, Guerrero terminó la noche con 91, un nuevo récord de todos los tiempos para una edición del campeonato, y empató con Todd Frazier en el segundo lugar de histórico. Solamente Joc Pederson (99), a quien Guerrero derrotó en semifinales, ha pegado más toletazos en la historia del festival. Alonso bateó 57 jonrones.
Guerrero se unió a su padre del mismo nombre para formar la primera pareja de padre e hijo que participan en el festival de cuadrangulares. Vladimir Guerrero padre, un miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, ganó la edición del 2007 en San Francisco, donde estuvo el Junior como observador en el terreno de juego. Antes de que comenzara la final, Guerrero había establecido el nuevo récord del Festival de Cuadrangulares con 69 en las dos primeras rondas, incluyendo los 10 del tiempo adicional que requirió romper múltiples empates entre el quisqueyano y el norteamericano de los Dodgers, Joc Pederson.
En la primera ronda, Guerrero Jr., el jugador más joven en el evento y el que menos cuadrangulares bateó en la primera mitad de la temporada, sacó 29 pelotas del parque, nuevo récord en una primera ronda, para eliminar al antesalista de los Atléticos, Matt Chapman, quien bateó 13.
Ronald Acuña Jr., quien ha sido el primer bate de los Bravos la mayor parte de la temporada, conectó 25 para ganar su duelo al inicialista de los Piratas, Josh Bell, quien bateó 13. Alonso superó 14-13 a Carlos Santana, de los locales Indios, mientras que Pederson se impuso 21-16 a Alex Bregman, de los Astros.
En la segunda ronda, Guerrero y Pederson sacaron 29 cuadrangulares, un récord para la fase, y debieron decidir el ticket a la final en un tiempo extra de 60 segundos. Cada uno sacó ocho pelotas y el empate se mantuvo, ahora 37-37, después de la oportunidad adicional.
Entonces fueron a un segundo desempate, esta vez de tres swings, y cada uno logró un jonrón para mantener la igualdad (38-38). En el tercer duelo de desempate, otra vez a tres swings, Guerrero superó a Pederson 2-1 para cerrar la etapa 40-39 y lograr el pase definitivo a la gran final.
- Luisanna Medina
- Visto: 1067
Se incrementan los microorganismos resistentes a los antibióticos
Guadalajara, México (EFE).- Los microorganismos resistentes se han incrementado durante la última década debido a la inapropiada prescripción de antibióticos, considera el médico Marte Hernández, miembro fundador de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica.
Aunque no hay una estadística sobre la cifra de bacterias que se volvieron resistentes -como por ejemplo el neumococo- la situación se ha convertido ya en un problema de salud pública “preocupante” que está presente a nivel global, explicó.
Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) refieren que la mortalidad por infecciones bacterianas que no responden a los tratamientos en disponibilidad se podría multiplicar por diez para 2050.
Algunas bacterias causantes de enfermedades como la gonorrea o la salmonela ya han sido incluidas por la OMS en la lista de prioridad alta para encontrar antibióticos más potentes debido a que han generado una alta resistencia. Durante una reunión de especialistas en Guadalajara (oeste de México) Hernández explicó que la elevación de la resistencia de las bacterias se debe a que cuando entran al sistema digestivo humano absorben los microoganismos nocivos y al ingerirlos generan resistencia.
-
Jul 10, 10:16 am
Liga Americana gana Juego de Estrellas de las Grandes Ligas
-
Jul 09, 14:29 pm
Vladimir Guerrero Jr. a punto de ganar el Derby de Jonrones
-
Jul 08, 14:03 pm
Se incrementan los microorganismos resistentes a los antibióticos
- Luisanna Medina
- Visto: 977
Serena Williams clasifica a la tercera ronda de Wimbledon
- Leomaris Franco
- Visto: 940
Inició hoy la primera fase concurso Oposición
- Leomaris Franco
- Visto: 928
Ministerio de Trabajo retomará reuniones sobre aumento salarial
- Luisanna Medina
- Visto: 1328
Pesista Crismery Santana será la abanderada en XVIII Juegos Panamericanos de Perú
- Leomaris Franco
- Visto: 925
Inició hoy la primera fase concurso Oposición
- Leomaris Franco
- Visto: 928
Ministerio de Trabajo retomará reuniones sobre aumento salarial
- Leomaris Franco
- Visto: 932
CODIA solicita al MINERD identificar ingenieros que no cumplen
- Leomaris Franco
- Visto: 918
Uso excesivo de audífonos aumenta problemas auditivos
- Leomaris Franco
- Visto: 969
Las Reinas del Caribe ganan ante Corea del Sur 3-1
- Leomaris Franco
- Visto: 935